La Feria de las Ideas 2025 se ha celebrado con gran éxito en el Auditorio de la Universidad de Almería, donde el ambiente festivo y la creatividad han sido protagonistas. Este evento, que alcanza su décima séptima edición, ha reconocido a los mejores proyectos emprendedores del año, destacando especialmente al proyecto ‘ConoSer’, una innovadora aplicación diseñada para conectar a la comunidad universitaria.
‘ConoSer’ se ha llevado a casa un total de cinco premios, incluyendo dos de los galardones más importantes: el de la UAL y el del Consejo Social. La entrega de premios estuvo marcada por un ambiente vibrante, con música en vivo y un desfile de moda que dio inicio a la ceremonia. Carlos Cano, director de Emprende UAL, actuó como maestro de ceremonias, guiando a los asistentes a través de una jornada llena de reconocimientos y celebraciones.
Premios destacados y participación
El proyecto ‘VasUALito’, liderado por Martyna Gorske y su equipo, también tuvo una destacada actuación al recibir cuatro premios en total. Este proyecto no solo fue finalista en el II Ideatón Recapacicla Universidades, sino que además ganó el premio patrocinado por Cajamar, que incluye 1.000 euros y un Programa de Asesoramiento junto con acceso a un Espacio Coworking en EmprendeUAL.
Por otro lado, ‘Revalora Biotech’, desarrollado por Juan Castilla y Marta Victoria Peláez, fue galardonado con el premio del Consejo Social, que consta de 3.000 euros y similares beneficios en asesoramiento y espacio coworking. Además, este proyecto recibió la distinción Cajamar Innova por ser la mejor iniciativa relacionada con el agua. Otros proyectos notables incluyen ‘Astarté’, que obtuvo tres galardones; mientras que varias iniciativas como ‘Karmela Vintage’ y ‘Vital New’ lograron dos premios cada una.
Un ecosistema emprendedor en crecimiento
Miguel Pérez, delegado del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, expresó su satisfacción por el impacto positivo que ha tenido la feria en el ecosistema emprendedor local. Destacó que este evento no solo es una celebración del emprendimiento, sino que se ha convertido en un referente para Almería. Con más de 180 proyectos presentados y casi 500 emprendedores participando, esta edición ha marcado un récord histórico.
Pérez subrayó la importancia del apoyo del tejido productivo local al emprendimiento: “El emprendimiento debe desarrollarse en colaboración”, afirmó. Esta filosofía se traduce en un trabajo conjunto entre universidades e instituciones para fomentar ideas innovadoras y crear sinergias entre diferentes sectores.
Reflexiones sobre el futuro del emprendimiento
Carlos Cano destacó cómo la ubicación actual del evento ha permitido consolidar su éxito tras tres ediciones consecutivas. La dinámica previa a la feria incluyó actividades virtuales que facilitaron el networking entre los participantes. “Estamos muy contentos con las ideas y proyectos presentados”, comentó Cano. “La gente está generando muchas sinergias entre diferentes iniciativas”.
A lo largo de estas diecisiete ediciones, la misión sigue siendo descubrir talentos emergentes con ideas innovadoras y ayudarles a dar visibilidad a sus proyectos. Este año se ha notado un aumento significativo en el nivel de compromiso entre los participantes, lo cual refleja una evolución positiva dentro del ámbito emprendedor.
La noticia en cifras
Premio |
Cantidad |
Galardones de 'ConoSer' |
5 |
Premios de 'VasUALito' |
4 |
Premios de 'Revalora Biotech' |
2 |
Total de proyectos presentados |
180 |
Total de emprendedores |
500 |