La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, ha lanzado el Programa CIMA, para la Innovación y Mejora del Aprendizaje. A través de este programa, se ofrecerán 65 talleres formativos en 51 centros educativos de 18 municipios de la provincia de Almería.
Los talleres abordan cuatro líneas temáticas: Educación Emocional (30 talleres), Educación Afectivo Sexual (12), Higiene Digital (13) y Emprendimiento Educativo (10 talleres). Ésta última línea se enmarca en el ámbito de la Innovación Social y la Educación para el Desarrollo, mientras que las otras tres se incluyen en la Promoción de Hábitos Saludables.
El coordinador del IAJ en la provincia, Diego Martínez, ha sido el encargado de inaugurar el primer taller en el IES Portocarrero, donde ha destacado que con este programa “tratamos de implementar unas líneas dentro de la formación de nuestros jóvenes, que consideramos de vital importancia para que tengan las herramientas suficientes para desarrollar conductas beneficiosas para la sociedad y para ellos mismos”
“En el día de hoy inauguramos un taller sobre emprendimiento impartido por el presidente de AJE Almería”, ha detallado Martínez, quien ha remarcado que los jóvenes que van a disfrutar de esta formación “van a tener la oportunidad de conocer de primera mano los beneficios y las herramientas necesarias para emprender y estoy seguro de que en el futuro esto se consumará en más empresas y más riqueza para nuestra tierra”.
El coordinador almeriense del IAJ ha concluido que “el futuro está en manos de nuestros jóvenes y desde el Instituto Andaluz de la Juventud somos conscientes de ello y vamos a seguir apostando por su formación continua”.
El Programa CIMA, dirigido principalmente a estudiantes de 2º de la ESO y 1º de Bachillerato, se desarrollará hasta el 20 de junio. El Instituto Andaluz de la Juventud cuenta con ocho entidades colaboradoras para impartir los talleres: AJE, la Asociación de Estudios Almerienses, la Asociación Engloba, la Asociación Innova Almería, María Atienza ‘Mi burbuja ordenada’, Laura Marcilla Jiménez, y las sociedades limitadas Marbal Formación e Integral de Prevención Sur.