El Ayuntamiento de Almería ha instalado y puesto en funcionamiento en las primeras semanas de 2025 un total de 254 módulos fotovoltaicos en cinco edificios e instalaciones deportivas municipales. Así lo ha avanzado el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, quien ha destacado que “se cumple así con el compromiso anunciado por la alcaldesa, María del Mar Vázquez, el pasado mes de diciembre de duplicar la instalación de placas fotovoltaicas respecto al año anterior con el objetivo de ahorrar más de 120.000 euros anuales en la factura de la luz”.
En concreto, el Pabellón de Deportes de El Toyo tiene desde enero 102 módulos fotovoltaicos a pleno rendimiento mientras que en el Estadio Municipal Juan Rojas se han instalado un total de 78 módulos. Además, en los últimos días, en el Centro de Servicios Sociales de Ciudad Jardín, en el Centro de Servicios Sociales de Rambla Belén-Amatisteros y en la Oficina de Participación Ciudadana de la calle Antonio Muñoz Zamora se han puesto en funcionamiento en total otros 74 módulos fotovoltaicos.
Antonio Urdiales ha valorado que “la incorporación de estas placas para generar energía gracias a las tantísimas horas de sol que disfrutamos en Almería ya suponen duplicar la potencia instalada respecto a 2024, pasando de 252 kiloWatios a más de 510 kiloWatios, estimando una producción de energía de algo más de 815.000 kWh/año, lo que supondrá un ahorro anual de más de 120.000 euros”.
Unas cifras “muy importantes que equivalen al consumo de 162 viviendas que emitirían 290.000kg de CO2”. Un dato que es similar al CO2 que fijan 7.275 árboles o que, incluso, sería similar a la contaminación que emite un coche dando la vuelta al mundo durante 36.
Estas cinco nuevas instalaciones fotovoltaicas se suman a las seis ya existentes en la Jefatura de la Policía Local, en el edificio donde se ubica la televisión municipal Interalmería TV, en el Campo Municipal Alborán Golf de El Toyo, en el Auditorio Maestro Padilla, en la Biblioteca Municipal José María Artero y en el Museo de la Vega.
Además, como ha recordado Urdiales, están pendientes de ejecución nuevas instalaciones en los mercados de Cabo de Gata y de Los Ángeles, en el Preventorio así como en el Palacio de Congreso de Cabo de Gata-Ciudad de Almería de El Toyo.
Más a largo plazo también está prevista la instalación de estos sistemas de energía renovable en el Centro Municipal de Acogida.
“Con estas acciones seguimos avanzando en el objetivo de cubrir entre el 30 y el 40% del consumo energético anual de las dependencias municipales”, ha asegurado Antonio Urdiales, quien ha insistido en la “apuesta del Equipo de Gobierno por mejorar la eficiencia energética y la gestión de los edificios públicos, consiguiendo ahorrar en la factura de la luz para poder invertir en otras cuestiones y para, además, emitir menos contaminación a la atmósfera”.