www.noticiasdealmeria.com
Adelante Andalucia denuncia explotación laboral en las obras del AVE Almería-Murcia
Ampliar

Adelante Andalucia denuncia explotación laboral en las obras del AVE Almería-Murcia

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 03 de abril de 2025, 16:11h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía, ha comunicado que su partido llevará al Parlamento andaluz la problemática laboral de los trabajadores encargados de las obras del AVE entre Almería y Murcia. Esta decisión surge ante las condiciones de "explotación laboral y prácticamente de esclavitud" que han observado, donde los empleados reciben "salarios de seis o siete euros la hora", según sus propias palabras.

Durante una reunión con varios trabajadores de Sacyr, la empresa responsable de las obras de Alta Velocidad, se discutieron las difíciles condiciones laborales que enfrentan. "Estamos viendo que no se respetan los mínimos derechos laborales, con jornadas de 14, 15 o 16 horas", criticó García. El representante también informó que ya se han presentado denuncias a la Inspección de Trabajo sobre esta situación. Desde su formación, han exigido tanto al Gobierno central como a la Junta de Andalucía que "garanticen que las obras del AVE se hacen en condiciones laborales dignas".

Además, alertó sobre "situaciones de discriminación racista hacia determinados trabajadores" que sufren la falta de respeto a "los mínimos derechos" y a las "condiciones de seguridad", señalando que "no se les dan gafas, no se les da ropa de seguridad y puede pasar una desgracia". Por ello, hizo un llamado a las administraciones para que actúen preventivamente y aseguren que esta multinacional cumpla al menos con los derechos laborales básicos, respete el convenio, pague salarios justos y proporcione materiales adecuados para la seguridad.

Luego de la reunión con representantes del sindicato Obrero del Campo y Diego Crespo, quien es el futuro candidato a las elecciones andaluzas y portavoz de Adelante Andalucía en la provincia, la formación ha instado a movilizarse el próximo sábado para defender el derecho a la vivienda. "Desde Adelante Andalucía apoyamos estas movilizaciones que se van a desarrollar por toda Andalucía", afirmó García, quien también destacó que en la región existen "640.000 pisos vacíos en manos de bancos y fondos de inversión" que están siendo utilizados para especular.

El portavoz subrayó que el debate político sobre la vivienda se centra "entre los que creemos que las casas son para vivir" y "los que creen que las casas son para especular o para hacer negocios", posicionándose claramente en el primer grupo. García mencionó situaciones específicas, como las que ocurren en Níjar (Almería), donde hay un aumento de asentamientos chabolistas y los trabajadores del campo enfrentan un "problema de vivienda brutal". "No se están cumpliendo los derechos humanos más mínimos, ni las condiciones de habitabilidad esenciales. Si queremos que esta gente saque adelante la economía almeriense, tiene que ser con derechos laborales, tiene que ser con una vivienda digna como están reclamando desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios