www.noticiasdealmeria.com
Almería se beneficia de 250 M€ en ayudas para la industria y eficiencia energética
Ampliar

Almería se beneficia de 250 M€ en ayudas para la industria y eficiencia energética

Impulso a la industria almeriense con 250 millones de euros para mejorar la competitividad y fomentar la eficiencia energética en el sector

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha dado a conocer en Málaga un nuevo programa de ayudas denominado ‘Incentivos Integrados’. Este programa tiene como objetivo principal mejorar la competitividad del tejido industrial andaluz al mismo tiempo que promueve la eficiencia energética. Para lograrlo, se destinarán este año 250 millones de euros, financiados con fondos FEDER.

“Es una forma muy novedosa de trabajar. Queremos que nuestras empresas industriales, al invertir en mejorar o ampliar sus capacidades productivas, también se ocupen de su propia transición energética”, afirmó Paradela durante la presentación, donde estuvo acompañado por el secretario general de Energía, Manuel Larrasa, y el delegado territorial en Almería, Antonio García Acedo.

Nuevos programas y objetivos claros

Las ayudas se estructuran en cuatro programas específicos: el primero está destinado a fortalecer las cadenas de valor en 19 sectores industriales estratégicos para Andalucía, con un presupuesto de 109 millones de euros. El segundo programa, con 51 millones, se centrará en fomentar un ecosistema industrial alrededor del hidrógeno renovable. Un tercer programa contará con 40 millones para impulsar la minería sostenible, mientras que el cuarto, destinado a la modernización de espacios productivos, tendrá un presupuesto de 50 millones.

Estos programas se dividen en dos grandes líneas: una enfocada en la competitividad industrial mediante un régimen de concurrencia competitiva y otra que promueve la mejora energética y el uso eficiente de la energía. En esta última línea, las ayudas se otorgarán por orden de solicitud siempre que cumplan los requisitos establecidos.

Aceleración administrativa y nuevas convocatorias

“Se trata de una herramienta adaptada a las necesidades reales del tejido productivo andaluz y que responde a desafíos comunes”, destacó Paradela. Las primeras ayudas relacionadas con las cadenas de valor se convocarán en mayo y estarán disponibles para solicitarse en junio. Se espera movilizar hasta 1.000 millones de inversión, generando aproximadamente 2.100 empleos.

La simplificación administrativa es clave en este diseño; habrá una ventanilla única para solicitar ambas líneas de incentivos. Las ayudas relacionadas con la competitividad serán gestionadas por la Secretaría General de Industria y Minas, mientras que los incentivos para eficiencia energética serán tramitados por la Agencia Andaluza de la Energía.

Apertura a nuevas oportunidades industriales

Además, Paradela anunció que ya está abierta la ventanilla para que las grandes industrias soliciten ayudas correspondientes a la tercera convocatoria del programa Incentivos Complementarios a los Incentivos Económicos Regionales (IER), dotado con 150 millones de euros. Estas ayudas están destinadas a proyectos tractores dentro del sector manufacturero, aeroespacial y logística avanzada.

"Esta herramienta distingue a Andalucía frente a otras comunidades autónomas", subrayó Paradela al referirse al apoyo recibido en convocatorias anteriores que han respaldado 14 grandes inversiones en nuestra región, sumando casi 800 millones de euros e impulsando cerca de 200 empleos.

Con estos programas, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con el desarrollo industrial local, ofreciendo un respaldo total superior a 400 millones, además de otras líneas específicas dirigidas a pymes y autónomos en el sector industrial.

La noticia en cifras

Descripción Cantidad (en millones €)
Presupuesto total para ayudas 250
Ayudas para fortalecer cadenas de valor 109
Ayudas para hidrógeno renovable 51
Ayudas para minería sostenible 40
Ayudas para modernización de espacios productivos 50
Inversión movilizada esperada 1,000
Número estimado de empleos generados 2,100
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios