En un pleno municipal cargado de tensión, la concejal socialista Carmen Aguilar desplegó este viernes un detallado análisis de la liquidación del presupuesto de 2024 del Ayuntamiento de Almería, acusando al equipo de gobierno del PP de "convertir las cuentas municipales en un ejercicio de desilusión para los almerienses". Con documentos oficiales en mano, Aguilar aseguró que, a 31 de diciembre de 2024, "solo se ha ejecutado el 20% de las inversiones reales previstas", un incumplimiento que, según dijo, "no es casual, sino sistemático".
Aguilar inició su intervención definiendo el concepto de liquidación presupuestaria: "¿Qué significa esto? Pues es el resultado, a 31 de diciembre de 2024, del presupuesto. Ese ejercicio de en qué se han gastado el dinero, cómo, cuándo, con quién... o en qué no se han gastado el dinero". Acto seguido, lanzó su crítica central: "Usted, señora alcaldesa, prometió una serie de inversiones estrella. 200.000 euros para la conexión de las líneas aéreas. Solo invirtieron 100.000. La colocación de toldos, de 800.000, solo la mitad. 300.000 euros para el proyecto de enriquecimiento del casco histórico: ninguna inversión. 100.000 euros para la iluminación del edificio histórico: nada".
Turismo y servicios sociales
La edil dedicó especial atención al sector turístico, "fundamental para la economía y el empleo", denunciando que "casi 600.000 euros siguen sin invertirse en mejoras de las playas del Toyo, playas urbanas, turismo inteligente, turismo cinematográfico, o los 140.000 euros de los refugios de la Guerra Civil. ¿Cómo están hoy los refugios? Cerrados". En servicios sociales, subrayó cifras controvertidas: "Planes de Emergencia, más de 600.000 euros: cero. 164 euros para renta mínima que no llega. O 110.000 desde 2022 en equipos de tratamiento a la infancia. Esto se deduce del documento que muestran aquí".
La concejal cargó contra la gestión turística: "El concejal delegado actúa a veces como consejero delegado de la empresa municipal, otras como responsable político. Nadie sabe qué hace cada cual. Hay un malestar generalizado porque no se organiza el turismo como Almería merece. Más de medio millón de euros sin ejecutar entre 2023 y 2024 lo demuestran".
Un patrón de incumplimiento: "2023 y 2024, dos años perdidos"
Uno de los ejes de su crítica fue la acumulación de proyectos pendientes: "El problema es que esta liquidación presupuestaria de 2024 repite exactamente lo que ya ocurrió en 2023. Es decir, llevamos dos años incumpliendo promesas. Se va retrasando la urbanización, la planificación y la ejecución, y ahora queda por ejecutar o semi-ejecutar el 2024". Aguilar mostró documentos donde, según dijo, "el rojo domina las cifras: menos del 20% de ejecución en inversiones reales. En Urbanismo, solo el 17%. ¿Cómo se explica? Con esta gestión, Almería no avanza".
La socialista desmontó el argumento de falta de recursos: "No digan que no hay dinero. El documento no menciona que los ingresos por tasas e impuestos subieron un 103%, algo que la alcaldesa prometió no aumentar. Los almerienses cumplen pagando, pero el Ayuntamiento no cumple invirtiendo". Agregó que el Gobierno de España aportó 12 millones extra: "De 58 millones previstos, pasamos a 70. Con este superávit, ¿por qué no se ejecutan obras como el saneamiento de Alma Brava y Fabriquilla, prometidas año tras año?".
Patronato de Deportes
Uno de los apartados más contundentes fue su análisis del Patronato Municipal de Deportes: "Su presupuesto se modificó en un 71%. ¿Cómo se puede planificar así? El propio documento recomienda hacer presupuestos a largo plazo... pero siguen improvisando". Relacionó esto con el estado de instalaciones en barrios: "Ventagaspar no tiene ni una pista deportiva. San Vicente está lamentable; lo vimos los concejales socialistas. Loma Cabrera tiene un vallado con más agujeros que un colador". Reveló además un "déficit de 200.000 euros: ¿Es deuda oculta o pagos mal gestionados? No nos dan respuestas".
Urbanismo
Aguilar enumeró proyectos emblemáticos paralizados: "El anteproyecto de aliviadero de Almadrava de Monteleva, la iluminación del casco histórico, el saneamiento de Fabriquilla... todo sigue en el aire. Mientras, los vecinos ven día a día parques infantiles rotos, carriles bici a medias y falta de iluminación en zonas clave. Esto no es gestionar, es abandonar".
"Liquidar el presupuesto es liquidar el futuro"
Aguilar cerró su intervención con un llamamiento: "Estos no son datos míos, son cifras oficiales de la Tesorería y el informe económico. Si no invierten, no hay ciudad que progrese. Liquidar el presupuesto así es liquidar el futuro de Almería".