www.noticiasdealmeria.com
Premiados del I Concurso de Microrrelatos Fotográficos en la UAL

Premiados del I Concurso de Microrrelatos Fotográficos en la UAL

Exposición de narrativas visuales que invitan a la reflexión y celebran la creatividad en el I Concurso de Microrrelatos Fotográficos

domingo 06 de abril de 2025, 14:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Este jueves se llevó a cabo la entrega de premios de la primera edición del Concurso de Microrrelatos Fotográficos, un evento que ha destacado por la riqueza expresiva de los trabajos presentados. Los cinco proyectos galardonados utilizan cinco fotografías para contar historias que invitan a la reflexión más allá de lo visual. Las obras premiadas están disponibles para su visita en una exposición situada en el Edificio Central de la Universidad de Almería.

El Vicerrectorado de Cultura y Sociedad fue el encargado de otorgar los premios en este concurso inaugural, que ha contado con una notable participación y promete ser el inicio de futuras ediciones. El jurado valoró la habilidad de los concursantes para narrar relatos mediante las imágenes, destacando la creatividad y originalidad en sus propuestas. Las obras seleccionadas permanecerán expuestas en el mencionado edificio durante un tiempo determinado.

Un desafío creativo

Durante la ceremonia, María del Mar Ruiz, vicerrectora de Cultura y Sociedad, expresó su satisfacción al dar la bienvenida a los participantes: “Es un placer estar aquí para celebrar un concurso que desafía a contar una historia y transmitir un mensaje utilizando solo cinco fotografías. La fotografía es tanto un acto de observación como de interpretación; nos permite capturar momentos y convertirlos en narrativas visuales que van más allá de lo evidente.”

Ruiz también destacó la calidad de las propuestas recibidas: “Hemos tenido la oportunidad de descubrir trabajos excepcionales, cada uno ofreciendo una mirada única e íntima. Agradezco al director del aula de fotografía por implementar esta iniciativa y felicito a todos los participantes por compartir su visión creativa. La fotografía puede ser mucho más que una simple imagen; puede transformarse en ideas, pensamientos e historias.”

Obras premiadas

Sergio Albacete, director del Aula de Fotografía, comentó sobre el enfoque intelectual del concurso: “Estamos enfatizando la dimensión reflexiva de la fotografía. Este I Concurso de Microrrelatos Fotográficos exigió desarrollar una idea escrita apoyada en cinco imágenes. Estoy muy satisfecho con la alta calidad de todos los trabajos presentados.”

Los cinco microrrelatos seleccionados son ejemplos notables de expresión artística. ‘Las cosas sin nombre’, obra de Plácido Pérez, aborda lo indefinible a través del poder visual. ‘Parada técnica’, creado por José Luis Raña, invita a meditar sobre los momentos de pausa y sus significados ocultos.

Narraciones cargadas de emoción

Irene Capel presenta ‘Cuando el tiempo se detuvo’, una serie que captura tanto la fragilidad del instante como la vastedad de la memoria. Francisco José Molero ofrece ‘El abuelo que no conocí’, una narración fotográfica rica en emociones y vínculos temporales. Finalmente, ‘Hilos invisibles’ de Amable Marín explora las conexiones sutiles entre las personas, revelando lo que solo una mirada atenta puede descubrir.

Además del reconocimiento público por sus obras, los ganadores recibirán matrícula gratuita en dos actividades organizadas por cualquiera de las Aulas de Cultura de la Universidad de Almería durante el curso académico 2024/25 o 2025/26.

Asimismo, se les otorgará un libro editado por la Universidad titulado ‘Guiños’ del fotógrafo Carlos Pérez Siquier, perteneciente a la colección Cámara Lúcida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios