En un discurso cargado de reivindicaciones políticas, sociales y culturales, la secretaria general del PSOE de Andalucía y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, protagonizó este viernes el XV Congreso Provincial del PSOE de Almería en Vícar. Durante su intervención, confirmó la demolición del polémico hotel de El Algarrobico en 2025, criticó la gestión del presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla (PP), y defendió el orgullo identitario andaluz frente a los estereotipos del Partido Popular.
Demolición de El Algarrobico
Montero aseguró que el Gobierno central procederá a la demolición del hotel ilegal de El Algarrobico este mismo año, incluso sin el apoyo de la Junta de Andalucía. Subrayó que el proyecto incluirá un "impulso económico" para la zona de Carboneras y el entorno protegido del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, con el objetivo de compensar a los municipios y ciudadanos afectados. "Vamos a tirar El Algarrobico posibilitando medidas de diversidad económica para preservar estos espacios, garantizando que el resto de Andalucía y España disfruten de un medioambiente asequible".
En Almería, Montero ha apostado por “redoblar los esfuerzos” y “volver a conectar con las y los ciudadanos que nos están esperando”, con políticas públicas para incentivar el modelo productivo, generar empleo de calidad o proteger el medio ambiente.
Defensa del acento
Por otra parte, la secretaria general socialista ha mostrado su hartazgo con que desde Andalucía se tenga que seguir defendiendo su acento o “si no vestimos de farales o de bata de cola si queremos”. “Lo que ocurre siempre en el PP es que creen que en esta tierra somos analfabetos porque tenemos acento; de peor nivel porque estamos en el sur o que, por nuestras costumbres, creen que estamos vestidos todo el rato de torero o de flamenca como si fueran extranjeros los que hablan de nosotros”, ha dicho.
La líder socialista cargó contra el Partido Popular por su trato "superiorista" hacia Andalucía: "Ya está bien de que crean que somos analfabetos por nuestro acento, o que vestimos de torero o de gitana todo el día, como si fuéramos extranjeros". Replicó indirectamente a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, afirmando: "Aquí nos ponemos bata de cola si queremos, y vestimos de faralaes si nos da la gana". Criticó también la pasividad de Moreno Bonilla ante estos ataques: "Nunca le he escuchado defender nuestro acento o a Andalucía cuando la ningunean sus compañeros" .
Críticas a la gestión del PP en Andalucía
Montero denunció el "deterioro histórico" de los servicios públicos bajo el Gobierno de Moreno Bonilla, especialmente en sanidad y educación. Destacó que, pese a contar con 53.000 millones más de financiación que en la era Rajoy, la Junta ha aumentado las listas de espera médicas y favorecido la privatización. En Almería, citó el caso del Hospital La Inmaculada, donde los pacientes esperan hasta 16 meses para consultas de cardiología 29. Además, acusó al PP de votar en contra de avances sociales como la reforma laboral o la ley de vivienda, y de apropiarse de logros económicos del Gobierno central .
La vicepresidenta reafirmó su alineamiento con el presidente Sánchez, a quien calificó como "esperanza de la socialdemocracia en Europa". Ante la "guerra comercial" impulsada por Trump, defendió una respuesta firme desde la UE y el apoyo a sectores clave como la agricultura, el acero o la automoción: "Estaremos con nuestras empresas para superar esta etapa, como lo hicimos con la pandemia y la guerra de Ucrania" .
Renovación en el PSOE de Almería
El congreso sirvió también para consolidar el relevo generacional en el partido, con la elección de José María Martín como nuevo secretario general provincial. Martín, actual subdelegado del Gobierno en Almería, prometió "trabajo y unidad" para recuperar la Junta en 2026 y revertir las políticas del PP. Destacó las inversiones del Gobierno central en la provincia y criticó la "trituradora" de servicios públicos bajo Moreno Bonilla.
Montero cerró su intervención con un mensaje de unidad: "No me tienen miedo a mí, sino a un PSOE fuerte y decidido. Vamos a transformar Andalucía para que la mayoría progrese". Con la vista puesta en las autonómicas de 2026, el congreso almeriense marcó el inicio de una campaña que busca reconectar con la ciudadanía y recuperar el gobierno andaluz.
La secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha advertido de que Moreno Bonilla, que se muestra “muy nervioso”, no le tiene miedo a ella, sino a un PSOE “ganador, fuerte y decidido y tiene motivos”, ya que ha planteado un proyecto renovado que da soluciones a los problemas de esta tierra y genera “esperanza para conquistar un futuro en el que Andalucía se merece darle la vuelta al mapa y que el sur tenga la capacidad económica, industrial, agrícola y social que permita incrementar las rentas” de las y los andaluces.
En su intervención en el XV Congreso Provincial del PSOE de Almería en Vícar, junto al secretario general del PSOE almeriense, José María Martín, Montero ha puesto en valor el proyecto colectivo que se construye y que apuesta por la igualdad de oportunidades. “No venimos a mirarnos el ombligo o simplemente a renovar nuestra dirección. El PSOE es el mejor instrumento de la sociedad progresista para cambiar la vida de la gente, al servicio de las personas, para avanzar y que ningún hombre o mujer se queden en la cuneta”, ha dicho.
Frente a un Moreno Bonilla que pasa por San Telmo “de puntillas” y que se limita a “hacerse fotos o estrechar manos”, Montero ha defendido una política que desarrolle medidas para que “una persona con talento, sin importar su bolsillo, pueda subir en la escala social; que nadie se quede sin acceder a un tratamiento sanitario ante las imposibles esperas; que nos ocupemos de las personas dependientes cuando más nos necesitan y que los jóvenes se queden en Andalucía porque los necesitamos y no se vayan por no tener perspectivas laborales o porque la vivienda no les permita llegar a fin de mes”.
Tras subrayar que el PSOE es “un partido valiente”, ha mencionado la compleja coyuntura internacional, a la que se ha unido la “guerra comercial” de EEUU, ante lo que ha llamado a estar “alerta, unidos y sin tiempo que perder para fortalecer el proyecto europeo”. “Estaremos del lado correcto, con nuestros agricultores, la industria automovilística, del acero, el aluminio, los farmacéuticos, con todas nuestras empresas para superar también ahora esta etapa que nos ha tocado vivir”, ha incidido.
En esa línea, ha apostado por “cambiar la vida de la gente y traer industria y progreso a esta tierra” frente a un Moreno Bonilla que “no ejerce la capacidad de autogobierno andaluza para sumarla a las políticas del Gobierno de España, que hace que el país “crezca cuatro veces lo que la Unión Europea”. Sin embargo, ha avisado de que Moreno Bonilla sí “exhibe medallas sobre las políticas económicas que son todas del Gobierno de España”, ya que el PP “siempre vota no a los avances”, como la reforma laboral, la ley de vivienda o la reforma de las pensiones.
Sanidad
A Montero, no le interesan “gobernantes que solo quiere estar por estar, que no acuerdan políticas porque están instalados en su soberbia de la mayoría que les impide ver la realidad y están ciegos”. Ante el ello, las y los socialistas están “a pie de obra, ante los colectivos, las entidades, en las calles.
Por ello, este sábado las y los socialistas acudirán a la movilización en defensa de la sanidad pública ante el “deterioro” del sistema, con la “esperanza de que vuelva a ser un orgullo de esta tierra” cuando el PSOE vuelva a la Junta de Andalucía, tal como ha señalado, abogando por un sistema que reconozca a sus profesionales y apueste por la investigación y la inversión pública.
Actualmente, según ha advertido, “Moreno Bonilla, con más dinero que nunca, 53.000 millones más que con Rajoy, tiene la sanidad peor que nunca porque no sabe gestionar y aumenta el negocio de la sanidad privada”.
Educación
María Jesús Montero también ha criticado la gestión en materia educativa de Moreno Bonilla, quien impulsa las privadas “que no tienen calidad, sin mínimos estándares”. Se trata de unas universidades privadas “que compiten a bajo coste, exigen menos esfuerzo y tiene menos garantías”, como ha explicado, algo ante lo que el Gobierno de España pondrá las medidas necesarias para que tengan que cumplir “un mínimo de calidad”.
En esta materia, Montero ha anunciado, cuando sea presidenta de la Junta, una mayor inversión en la Universidad pública para garantizar la igualdad de oportunidades, con el aumento de las plazas en muchas titulaciones, como Medicina. “No puede ser que alguien se quede en la calle con la nota más alta de su promoción y uno, con una nota baja, entre en la privada”, ha dicho, tras comprometerse también con aumentar las plazas de la FP pública para que “cientos de miles de chavales no se queden a las puertas”.
“El gobierno de Moreno Bonilla, cerrado por liquidación”
Por su parte, el secretario general del PSOE almeriense, José María Martín, ha dejado claro que el PSOE y el PP “no son iguales”, con diferencias claras marcadas por la acción y las medidas socialistas, frente a un Moreno Bonilla que lidera “un gobierno cerrado por liquidación”.
“Está liquidando la sanidad, la educación, la dependencia. Está liquidando la igualdad de oportunidades. Esta es la Andalucía del PP, en la que tira de la tarjeta de crédito quien se lo puede permitir, mientras que el resto sufre recortes y retrasos”, ha dicho, dejando claro que “nadie se escapa de esa trituradora, salvo las grandes fortunas, a las que el PP colma de regalos fiscales”.
Martín ha lamentado que esta es la “Andalucía real de Moreno Bonilla”, la que ha dejado “caer los servicios públicos para fomentar el negocio de unos pocos”. “No podemos permitir que siga jugando con la salud de las y los andaluces, con casos como el de Almería, donde hay que esperar un año y cuatro meses para una cita con el cardiólogo”, ha sentenciado, denunciando la “intolerable” situación ante la que Moreno “permanece en silencio”.