<
www.noticiasdealmeria.com
Éxito del Reto Cosentino en innovación universitaria

Éxito del Reto Cosentino en innovación universitaria

Impulso al talento joven a través de la innovación en un evento que fomenta el trabajo en equipo y la creatividad

martes 08 de abril de 2025, 11:03h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Un total de 41 estudiantes, organizados en 8 equipos, han participado en la segunda edición del Reto Cosentino–Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería, un evento que ha destacado por su enfoque en la innovación empresarial. Durante este encuentro, los participantes asumieron el desafío de desarrollar soluciones innovadoras en un tiempo limitado de 24 horas.

Este evento, celebrado el pasado fin de semana, se ha consolidado como una cita esencial para el impulso del talento universitario en el ámbito de la innovación. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de Cosentino en Cantoria, donde pudieron observar de primera mano el trabajo que se realiza y recopilar información valiosa para sus proyectos. A partir de ahí, se dedicaron a desarrollar sus ideas, intercalando momentos de descanso y alimentación. El fin de semana resultó ser intenso pero lleno de experiencias enriquecedoras.

Una convocatoria exitosa

La segunda edición del reto cerró su convocatoria con gran antelación al completar todas las plazas disponibles. A pesar de que un grupo se retiró a última hora, finalmente participaron 8 equipos multidisciplinares compuestos por 41 estudiantes dispuestos a afrontar el reto planteado.

El éxito no solo se refleja en la cantidad de participantes, sino también en la diversidad y compromiso del alumnado. Aunque la mayoría proviene de diferentes grados de ingeniería de la UAL, también se incorporaron estudiantes de la Universidad de Málaga y la Universidad de Jaén, así como del Grado en Empresariales de la propia UAL. Esto enriqueció notablemente el intercambio de conocimientos y perspectivas durante el evento.

Fomento del talento femenino

Uno de los logros más destacados fue la alta participación femenina, que superó el 30% del total, una cifra considerablemente superior a la representación habitual en titulaciones técnicas, que ronda el 15%. Este dato resalta cómo iniciativas como el Reto Cosentino no solo promueven la innovación sino que también contribuyen a la igualdad de oportunidades en campos STEM.

El equipo ganador estuvo formado por Ángela Morales García, Antonio Martínez Navarro, Helena Morillas Padial, Nadia Rotbi Prado y Lucía Morales García. Estos estudiantes presentaron una propuesta excepcional y demostraron una notable capacidad para trabajar en equipo y creatividad.

Oportunidades formativas

El próximo miércoles 9 de abril se llevará a cabo un curso formativo exclusivo para los participantes del reto. Esta actividad les permitirá ampliar sus conocimientos sobre tecnologías aplicadas a la mejora de procesos empresariales, brindándoles una excelente oportunidad para seguir creciendo profesionalmente.

El éxito del evento no habría sido posible sin el apoyo activo de Cosentino. Desde la Escuela Superior de Ingeniería expresan su agradecimiento especial a Valentín Tijeras, vicepresidente de Innovación en Cosentino, así como a todo su equipo por su entusiasmo y dedicación durante todo el reto. Su orientación y retroalimentación fueron fundamentales para los equipos participantes.

Además, se extiende un profundo agradecimiento a todos los estudiantes involucrados, organizadores y facilitadores que hicieron posible esta experiencia transformadora que combina formación práctica con innovación empresarial en un entorno real y desafiante.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
41 Total de estudiantes participantes
8 Total de equipos participantes
24 Horas para desarrollar soluciones innovadoras
30% Porcentaje de participación femenina en el evento
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios