Más de 200 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria han participado en un innovador programa de Educación Afectivo-Sexual que concluyó este miércoles en el Teatro Auditorio Ciudad de Vícar. Esta iniciativa, liderada por el sexólogo Jesús Alonso, buscó abordar temas relevantes para la juventud actual.
El programa se estructuró en varias fases. Se llevaron a cabo sesiones informativas en los centros educativos, así como talleres dirigidos a padres y madres. En particular, los alumnos de 3.º de ESO del IES La Puebla y del IES Villa de Vícar trabajaron junto a Alonso en conceptos fundamentales como la diversidad sexual, el uso responsable de las redes sociales, la responsabilidad afectiva y la salud sexual.
Fomentando el Diálogo y la Prevención
A través de dinámicas que promovieron el diálogo y el debate, el objetivo del programa fue desmitificar tabúes relacionados con la sexualidad y fomentar relaciones interpersonales basadas en el respeto, el consentimiento y el cuidado mutuo. El impacto de las redes sociales también fue un tema central, abordando estrategias para prevenir el acoso y reflexionar sobre cómo nos exponemos en estos espacios digitales.
Además, el pasado 2 de abril se llevó a cabo un taller titulado ‘Sexualidad para Familias’ en la Casa de la Juventud y el Deporte. Durante esta sesión, Jesús Alonso compartió su experiencia con padres y madres, buscando dotarles de herramientas que les permitan apoyar a sus hijos en su desarrollo hacia la adultez.
Cierre del Programa con Actividades Lúdicas
La jornada final reunió a todos los estudiantes participantes, quienes tuvieron la oportunidad de consolidar lo aprendido mediante actividades lúdicas como escape rooms, conferencias y debates. Este enfoque dinámico no solo hizo más accesibles los contenidos tratados, sino que también incentivó una participación activa entre los jóvenes.
El éxito del programa refleja una creciente conciencia sobre la importancia de educar a las nuevas generaciones en temas afectivos y sexuales, preparándolos para construir relaciones saludables en un mundo cada vez más complejo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
200+ |
Número de estudiantes participantes |
2 |
Número de talleres realizados |
3.º ESO |
Grado escolar involucrado |
10 de abril de 2025 |
Fecha del evento |