<
www.noticiasdealmeria.com

Semana Santa 2025: Preparativos y novedades destacadas

La alcaldesa lo ha anunciado en el acto de presentación de una Semana Santa de 2025 en la que se espera que la climatología acompañe para que todas las agrupaciones puedan realizar su estación de penitencia

viernes 11 de abril de 2025, 18:34h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha anunciado ‘la buena nueva’ durante el acto de presentación oficial de la Semana Santa de Almería en este 2025: la Agrupación de Hermandades y Cofradías contará con un espacio municipal que sirva como sede y punto de encuentro y trabajo “de la importante labor que realizan durante todo el año”.

Concretamente, será pasada la Semana Santa cuando el Ayuntamiento firme con la agrupación el convenio que permita la cesión del edificio del Rincón de Espronceda, en el Centro Histórico, en la actualidad sede del Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul. “Estamos perfilando los detalles técnicos del convenio, pero lo relevante es que el Ayuntamiento proporcionará a las Cofradías de Almería un espacio céntrico y bien acondicionado para poder realizar su tarea del mejor modo posible”, ha subrayado María del Mar Vázquez, acompañada por el presidente de la agrupación, José Rafael Soto, del vicario general de la Diócesis de Almería, Ignacio López Román, y del concejal delegado del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, Diego Cruz.

Tanto José Rafael Soto como el vicario de la Diócesis han agradecido y destacado la buena sintonía entre todas las partes para hacer de la Semana Santa de Almería “algo imparable” como ha definido José Rafael Soto, que ha hecho un amplio repaso de las novedades de cada cofradía y hermandad para esta edición, y como un momento “para disfrutar la vocación más profunda y el misterio de amor y salvación tanto en las calles, como en los oficios de los templos y también con la familia”, ha dicho el vicario López Román.

“La Semana Santa de Almería es una tradición asentada en el sentimiento y la historia de nuestra ciudad, que, a su vez, genera turismo, cultura y empleo. La Semana Santa suma y construye. Y para el Ayuntamiento, apoyar la Semana Santa es cuidar a Almería”, ha afirmado la alcaldesa antes de repasar todas y cada una de las actuaciones que, de manera transversal y coordinada a través del Área de Cultura, se ha realizado durante la cuenta atrás. “En estas últimas semanas se hayan realizado más de 400 actuaciones de diferentes áreas municipales para garantizar que todos los recorridos de las diferentes procesiones estén en perfecto estado para que todo se desarrolle con normalidad”, ha detallado.

Trabajo en equipo

Desde el Área de Obras Públicas y Mantenimiento se han retirado pilonas, revisado arquetas y reparado la calzada, tanto baches como losas. Se han llevado a cabo trabajos de poda y repaso del arbolado en otras 60 calles, se han plantado 18.750 unidades de plantas de flor y se han colocado 25 maceteros grandes para embellecer la ciudad. Se han llevado a cabo más de 150 acciones en el servicio de iluminación (refuerzo, instalación de proyectores, giros de puntos de luz), se han solventado las incidencias de cableado en 35 calles.

En cuanto a la limpieza, antes y después, se han hecho más de cien acciones de limpieza (desbroce, restauración de papeleras, eliminación de grafitis, retirada de pegatinas y carteles...). Además de eso se ha preparado un servicio especial de recogida de residuos y contenedores en el itinerario de las procesiones y se van a repartir 21.000 ‘pipeleras’ para el consumo de pipas.

Para el mantenimiento de los recorridos procesionales se establecerá, además de los servicios ordinarios de limpieza, un dispositivo especial de 20 profesionales con la maquinaria necesaria para el mantenimiento de la limpieza en las zonas afectadas por las procesiones de Semana Santa.

Como se viene trabajando en la Junta Local de Seguridad, la Policía Local y los servicios de Protección Civil han preparado un operativo especial en colaboración con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad en todas las procesiones.

“Y si el tiempo lo permite, que eso ya no está en nuestra mano, también queremos que sea una Semana Santa muy turística”, ha deseado la alcaldesa. “Esperamos vivir una Semana Santa con gran ocupación hotelera y hostelera. Además del servicio de Limpieza de Playas, también se ha actuado en la Zona del Paseo Marítimo para que todo esté a punto para recibir a cuantos vayan a acercarse a la playa estos días”. Como se ha anunciado, habrá servicio de Socorrismo de Jueves Santo a Domingo de Resurrección, de duchas, aseos y zonas de sombra en las playas. En total habrá 12 socorristas en las playas de San Miguel, El Palmeral, Nueva Almería y el Cabo.


Itinerarios, Carrera Oficial y servicios


Se mantiene la Carrera Oficial, desde Plaza Pablo Cazard, pero como es conocido este año ha habido modificación de itinerarios por obras del Paseo y lógicamente disminución de sillas. Para compensarlo, se han incrementado 300 sillas más en la Plaza de la Catedral llegando al millar. Habrá dos zonas de acceso para carritos de bebé en la Plaza de la Catedral, otra petición cumplida, así como la habilitación de puntos de tránsito en varios puntos del itinerario vallado. Las personas con movilidad reducida tendrán a su disposición cuatro plataformas: una en la Plaza de la Virgen del Mar y tres en la Plaza de la Catedral.

Como siempre, el vallado y las zonas de asientos irán forradas en terciopelo burdeos, con cerca de 400 faldones con los escudos del Ayuntamiento y de la Agrupación de Cofradías, y que son los mismos que se reparten para engalanar los balcones de los itinerarios. También habrá un servicio de azafatas y de vigilancia para atender a los ciudadanos en la carrera oficial, habrá dos ambulancias para Asistencia Sanitaria una en el Paseo y otra en la Plaza de la Catedral.

De cara a la información de los diferentes desfiles se han editado, con la colaboración de Cajamar y la Agrupación de Cofradías, 15.000 programas de mano. Los que prefieran lo digital y estar puntualmente informados de la Semana Santa a través de la pantalla de su móvil o Tablet se pueden descargar la aplicación elaborada por la empresa almeriense ‘Codegest’, en colaboración con el Ayuntamiento y la Agrupación de Hermandades y Cofradías, denominada ‘Guía Semana Santa Almería 2025’, disponible gratuitamente para iOs y Android para poder monitorizar en tiempo real el posicionamiento de las diferentes cofradías.

La Peña El Morato celebra, un año más, y son ya 40, su Muestra de Saetas en las calles de nuestra ciudad, con varios puntos de cante. Y un año más, Interalmería TV, la televisión municipal, retransmitirá toda la Semana Santa en directo.

“Respaldar la celebración de la Semana Santa y apoyar a nuestras cofradías no solo es una cuestión de preservar una tradición y respetar la diversidad cultural y religiosa, sino que también representa una oportunidad para impulsar la economía local y fomentar la proyección de nuestra ciudad. Ya solo nos queda esperar que las calles se llenen de miles de personas deseosas de disfrutar de este gran momento de ciudad que es la Semana Santa, que los comercios, bares y restaurantes se llenen… y que el tiempo acompañe”, ha concluido María del Mar Vázquez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios