La Universidad de Almería se prepara para celebrar una nueva edición del DIGO! Fest, un evento que en su cuarta entrega se enfocará en el folclore queer. Las actividades tendrán lugar los días 24, 25 y 26 de abril y están diseñadas para ofrecer lecturas no normativas de la tradición folclórica.
Este ciclo es organizado por el Secretariado de Cultura de la UAL y la asociación cultural La Oficina, con el apoyo de la Unidad de Igualdad de la universidad. Rubén Frías, representante de La Oficina y coordinador del festival, ha destacado que este año las actividades estarán impregnadas de un “puntito canalla, cultural y festivalero”, prometiendo sorpresas que podrían sorprender a algunos y deleitar a otros.
Actividades Diversas y Enriquecedoras
El programa del DIGO! Fest 2025 contará con una amplia gama de actividades presenciales distribuidas a lo largo de tres días. La jornada inaugural comenzará el jueves en la asociación cultural La Guajira, mientras que el viernes por la mañana se grabará desde la Universidad de Almería el popular programa de radio Wisteria Lane. Por la tarde, se llevará a cabo una presentación en la librería Picasso junto a una performance. El evento culminará el sábado 26 con talleres, charlas y mesas redondas en la Fundación Unicaja del Paseo de Almería, finalizando con una fiesta nocturna en la sala La Pajarería.
Frías enfatiza que hay un componente académico significativo en esta edición, combinando reflexión profunda con un enfoque divertido. Destaca también el atractivo cartel de invitados: “Este año hemos centrado nuestra atención en el folclore queer, y contamos con diversas perspectivas enriquecedoras”, menciona.
Invitados Destacados
Entre los participantes más relevantes se encuentra Paco Tomás, periodista y escritor, quien regresará para grabar su programa Wisteria Lane desde el campus universitario. Junto a él participarán figuras como Angelita La Perversa, reconocida artista Drag y cantante; Lidia García, investigadora y activista; Amanda Ortiz, psicóloga y sexóloga; Nadine Rodríguez, artista drag almeriense; y Adrián Zapata, profesor de Artes Escénicas.
“Cada año nos esforzamos por ofrecer una programación diversa que incluya tanto a invitados locales como a aquellos provenientes de otras partes del país. Esto implica un considerable esfuerzo económico que es posible gracias al apoyo de los vicerrectorados de Cultura y Sociedad e Igualdad, Inclusión y Compromiso Social”, explica Frías. También agradece la colaboración desinteresada de las asociaciones involucradas como MaryMontaña Gay y Cafés Feministas.
Consulta del Programa Completo
Para quienes deseen conocer más sobre las actividades programadas para esta edición del DIGO! Fest 2025, pueden consultar el programa completo en la web oficial del evento.