<
www.noticiasdealmeria.com
Venzal: Bajar impuestos aumentó la recaudación
Ampliar

Venzal: Bajar impuestos aumentó la recaudación

El parlamentario almeriense del PP afirma que, en cinco años, el número de declaraciones de la Renta ha aumentado en casi 778.000 y los ingresos han crecido en más de 2.500 millones. Todo ello, tras las seis bajadas de impuestos llevadas a cabo por Juanma Moreno en la comunidad

domingo 13 de abril de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El parlamentario andaluz del Partido Popular de Almería, Pablo Venzal, ha manifestado que “desde que Juanma Moreno es presidente, los andaluces pagan menos impuestos y Andalucía tiene más contribuyentes y recauda más”, según los últimos datos provisionales de la Agencia Tributaria sobre IRPF correspondientes al ejercicio 2023, que sitúan a Andalucía con casi 778.000 contribuyentes por IRPF más que en 2018 y una recaudación que ha aumentado un 50% ascendiendo hasta los 2.515 millones de euros.


Venzal afirma que este crecimiento se ha producido, entre otras medidas, cumpliendo con la promesa de “bajar los impuestos” que Juanma Moreno hizo cuando llegó a la Junta de Andalucía en 2019 para ayudar a las familias andaluzas y atraer inversión a nuestra comunidad.


El parlamentario del PP subraya que desde el pasado 2 de abril, los andaluces y almerienses ya pueden hacer la Declaración de la Renta 2024 y les recuerda que tienen derecho a beneficiarse de deducciones fiscales en el tramo autonómico de su declaración, por ejemplo con 200 euros por el nacimiento de un hijo, adoptado o en acogimiento familiar, que se duplica en el caso de residentes en municipios con problemas de despoblación (menos de 3.000 habitantes); 600 euros en caso de una adopción internacional o 200 euros para las familias numerosas (400 euros si es de categoría especial).


Además, las familias monoparentales se podrán deducir 100 euros y otros 100 euros más por cada ascendente mayor de 75 años que resida con el contribuyente.


Los jóvenes tambien son una prioridad para el Gobierno de Juanma Moreno. Por ello, los menores de 35 años, se podrán deducir un 5% por adquisición de una vivienda y un 15% por alquiler de vivienda para menores de 35 años, mayores de 65 años y víctimas de terrorismo y violencia doméstica.


En el caso de estudios de idiomas e informática, algo muy demandado por las familias, los andaluces se podrán deducir hasta 150 euros por cada hijo.


Pablo Venzal recuerda además que, en el tramo autonómico de la declaración, los andaluces podrán deducirse 100 euros en caso de que el cónyuge tenga una discapacidad del 65% o más; 100 euros por cada hijo o ascendiente con discapacidad que resida con el contribuyente; y hasta 500 euros por la contratación de ayuda doméstica o para asistencia de personas con discapacidad.


Por último, explica que ante la “asfixia económica” que sufren cada vez más los españoles, como consecuencia de las 97 subidas de impuestos llevadas a cabo por el Gobierno de Pedro Sánchez, el Partido Popular ha registrado en el Congreso una Proposición No de Ley para ajustar el IRPF a la inflación y así compensar la pérdida de poder adquisitivo que sufren los ciudadanos.


“La voracidad fiscal del Partido Socialista ha llevado a España a colocarse como el sexto país de los 27 de la Unión Europea en el que menos ha aumentado la renta real per cápita desde 2018, y se ha ampliado la brecha de renta real per cápita en 690 euros, pasando de 4.300 en 2018 a 4.940 euros en 2024, según datos de Eurostat. Es decir, con el gobierno progresista de Sánchez no progresamos, sino que retrocedemos en convergencia”, ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios