<
www.noticiasdealmeria.com
Descubre el proceso de extracción de sal en Almería
Ampliar

Descubre el proceso de extracción de sal en Almería

Inauguran visitas guiadas en las salinas de Cabo de Gata

martes 15 de abril de 2025, 15:38h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Ubicadas en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería), las salinas de Cabo de Gata comenzarán a ofrecer visitas guiadas al público en general a partir de este miércoles. El objetivo es dar a conocer el proceso de extracción de la sal y el patrimonio natural e industrial relacionado con esta actividad. Óscar de Vicente, director general del Grupo Salins, ha expresado su satisfacción por poder brindar esta nueva experiencia a los visitantes del parque natural, destacando que se trata de un "entorno único" y "lleno de belleza, de historia, de naturaleza" que forma parte "del corazón" de Cabo de Gata.

La compañía ha creado una serie de rutas que se pueden recorrer a pie o en bicicleta por las salinas activas de la zona oriental de Andalucía, las cuales son únicas y poseen un gran valor ecológico, al ser el hábitat de diversas especies animales y vegetales. En este contexto, han destacado que llevan varios años trabajando en la recuperación de Las Salinas, y que las visitas guiadas son parte fundamental de este esfuerzo. A través de estas visitas, buscan mostrar su actividad y "transmitir la cultura salinera", así como resaltar su importancia para preservar un "ecosistema único".

El compromiso de la empresa con la "sostenibilidad" ha sido manifestado por De Vicente, quien destacó que buscan promover la actividad salinera mediante estas visitas. Durante estas actividades, los asistentes tienen la oportunidad de observar el proceso tradicional para obtener la flor de sal, así como conocer su historia y el uso que se le ha dado a lo largo de los siglos, tanto como conservante de alimentos como condimento. Además, los visitantes podrán aprender sobre el método utilizado para extraer la sal del agua de mar que ingresa a la laguna artificial a través del canal de La Fabriquilla y llena las balsas. En este contexto, el sol y el viento son elementos clave en el incremento de la salinidad del agua, alcanzando hasta 300 gramos por litro, y en el proceso de evaporación que finalmente permite la obtención de la sal.

La recolección de sal a partir del mes de septiembre se facilita gracias a este proceso, que emplea métodos mecánicos en lugar de la recogida manual utilizada en el pasado. El puerto de Almería es el punto de salida para el almacenamiento en montañas de sal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios