El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde a un nuevo decreto que establece el procedimiento para el reconocimiento de la condición de perro de asistencia. Este avance incluye la creación de un distintivo y carnet de vinculación, así como la inscripción de los centros de adiestramiento y la regulación del Registro de Perros de Asistencia en la comunidad.
Esta normativa se deriva de la Ley 11/2021, del 28 de diciembre, que regula los perros de asistencia para personas con discapacidad. La ley garantiza el derecho a acceder al entorno con el apoyo necesario de estos animales, facilitando así la inclusión y la igualdad de oportunidades para quienes requieren su ayuda.
Derechos y procedimientos establecidos
La reciente aprobación del decreto es un paso importante para asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho a ser acompañadas por sus perros en cualquier entorno. La asistencia animal es fundamental para muchas personas, proporcionando un apoyo esencial en su vida diaria.
El proceso para obtener el reconocimiento como perro de asistencia comenzará a solicitud del usuario o su representante legal, en caso de ser menor. Los perros deberán estar identificados con un distintivo visible en su arnés o collar, lo que facilitará su identificación ante las autoridades y en situaciones privadas.
Carnet y centros de adiestramiento
Los usuarios también recibirán un carnet que acreditará su vínculo con el perro asistente, que incluirá datos personales y la identificación oficial del animal. Este documento adoptará un formato electrónico individualizado.
En cuanto a los centros encargados del adiestramiento, deberán tener personalidad jurídica propia y estar inscritos en el Registro Único de Ganadería de Andalucía. Además, contarán con profesionales cualificados para garantizar que cada perro cumpla con su función específica y mantenga una adecuada unidad de vinculación con su usuario.
Registro único y convenio futuro
El Registro de Perros de Asistencia será un instrumento clave para gestionar esta normativa. Estará adscrito a la Consejería competente en servicios sociales y se dividirá en dos secciones: una para inscribir las unidades de vinculación y otra para los centros de adiestramiento.
Una vez aprobado el decreto, se formalizará un convenio con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios. Este acuerdo permitirá integrar el registro andaluz de perros asistenciales dentro del Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA), optimizando así la gestión documental relacionada con estos importantes animales.