<
www.noticiasdealmeria.com
Junta de Andalucía pide ampliar plazo para solicitudes agrarias hasta el 31 de mayo en Almería
Ampliar

Junta de Andalucía pide ampliar plazo para solicitudes agrarias hasta el 31 de mayo en Almería

El sector agrario almeriense respalda la solicitud de la Junta para extender el plazo de solicitudes ante las adversidades climáticas recientes

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha hecho una solicitud formal al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para que se amplíe el plazo de presentación de la Solicitud Única correspondiente a la campaña 2025. Además, se han pedido medidas excepcionales de flexibilización en el marco de la Política Agraria Común (PAC).

En un comunicado dirigido a este organismo, la Consejería ha argumentado que el Gobierno andaluz ha declarado un desastre natural debido a las severas borrascas que afectaron a la región entre febrero y marzo de 2025. Estas condiciones climáticas han dejado grandes extensiones de terreno anegadas, lo que dificulta la actividad agrícola.

Solicitudes del sector agrario

El escrito detalla que “a las adversidades climáticas anteriores, se une el desconocimiento por parte de los agricultores sobre la cantidad de agua disponible para sus explotaciones de regadío en esta campaña”, ya que las Confederaciones Hidrográficas aún no han asignado las dotaciones definitivas. Esta incertidumbre complica la planificación de siembra.

Solicitud Única hasta el 31 de mayo, así como prorrogar el periodo para modificar dicha solicitud hasta el 15 de junio. Esta petición cuenta con el respaldo unánime del sector agrario.

Ajustes en prácticas agrícolas

Además, desde la administración regional se ha solicitado implementar flexibilidades relacionadas con el ecorrégimen de agricultura de carbono y agroecología. Esto incluye aspectos como la rotación de cultivos y siembra directa en tierras cultivables, tal como se describe en el artículo 36 del Real Decreto 1048/2022, del 27 de diciembre. Las recientes lluvias impiden cumplir con estas normativas.

La Consejería enfatiza que esta flexibilización es posible gracias al artículo 3.2 del Reglamento 2116/2021, que permite considerar toda una zona como seriamente afectada cuando ocurre una catástrofe natural grave o un fenómeno meteorológico significativo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios