El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, acompañado por el concejal de Agricultura, Jesús Guerrero, ha visitado en los últimos días distintas fincas y empresas agrícolas del municipio para conocer de primera mano cómo está funcionando la campaña de cultivo de sandía, que se encuentra actualmente a pleno rendimiento.
El Campo de Níjar es uno de los principales productores de sandía a nivel nacional, y que las estimaciones para la presente campaña son positivas. Cada vez más agricultores optan más por ampliar el ciclo productivo de sandía, contando así con un calendario de producción y comercialización más amplio, amortizando antes los costes y beneficiándose del buen clima primaveral.
Por otro lado, cabe recordar que el Ayuntamiento de Níjar ha puesto en marcha, por primera vez, un dispositivo especial de vigilancia y control de cara a combatir los robos en invernaderos y zonas rurales que, con motivo de la campaña de cultivo de sandía, suelen producirse por estas fechas. De esta manera, el Consistorio nijareño redobla la presencia policial en puntos estratégicos del término municipal con un doble objetivo: por un lado, como medida preventiva y disuasoria, y por otro lado, para detener a los posibles infractores y devolver las mercancías sustraídas a sus legítimos propietarios.
Al mismo tiempo, desde el Ayuntamiento de Níjar se ha realizado un llamamiento a la colaboración ciudadana. Con el lema 'Si ves algo sospechoso, avísanos', el Consistorio pretende implicar a vecinos y agricultores para reducir los robos en el municipio, aumentando la seguridad de la cosecha de sandía de este año. De esta manera, cualquier persona que vea algo sospechoso pueda avisar a la Jefatura de la Policía Local de Níjar a través del teléfono 950 360 132, o bien llamando al 092.