<
www.noticiasdealmeria.com
Un gobierno que no precisa oposición
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

Un gobierno que no precisa oposición

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 24 de abril de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

En los anales de la política española, quizás estemos asistiendo a un fenómeno sin precedentes: el Gobierno que se boicotea a sí mismo con una eficacia envidiable. El Ejecutivo de coalición liderado por el socialista Pedro Sánchez parece haber encontrado en la Mesa del Congreso de los Diputados, donde paradójicamente PSOE y Sumar ostentan la mayoría, el freno perfecto para sus propias iniciativas y las de sus socios. ¿Para qué necesitar oposición externa cuando uno mismo puede ejercerla desde dentro?

No estoy hablando del lío de esta semana, cuando Sánchez comparece ante los medios para hablar de la inversión en Defensa (ya hablaremos del tema...), y a preguntas de los periodistas, asegura que Sumar solo ha puesto matices al plan. Minutos después, los grupos políticos que conforman Sumar, salieron a decir que no, que habían pedido que se sacara del orden del día del Consejo de Ministros. ¿De verdad que el presidente desconocía que iban a tardar minutos en cazar su engaño?

La situación roza lo surrealista. Leyes impulsadas por los propios socios de gobierno, e incluso algunas que forman parte del ADN programático de la coalición, languidecen en los cajones del Congreso. El mecanismo es sutil pero efectivo: la Mesa, con mayoría gubernamental, concede prórroga tras prórroga al plazo de enmiendas, creando un limbo parlamentario del que pocas iniciativas logran escapar.

Un ejemplo paradigmático, aunque con matices, es la ley para rebajar el IVA a las peluquerías. Si bien fue una iniciativa original del PP que el PSOE rechazó en el Senado y llegó al Congreso en diciembre de 2023, acumula ya la friolera de 53 ampliaciones de plazo. Aunque aquí el PSOE podría argumentar coherencia con su rechazo inicial, la parálisis se extiende a propuestas que sí deberían contar con el viento a favor del Ejecutivo.

Ahí están, esperando desde febrero una señal divina (o, más bien, de la Mesa) para ser debatidas, una proposición de ley de Sumar sobre la despenalización de ciertos delitos de opinión y otra de Esquerra Republicana (ERC) que busca acabar con la obligatoriedad de acudir a las convocatorias de las selecciones deportivas nacionales. Ambas, propuestas por socios clave, bloqueadas por el órgano que controlan quienes dependen de esos socios. Una carambola política fascinante.

Pero la lista no acaba ahí. También acumulan polvo en el "congelador" parlamentario una ley para la protección de los derechos humanos y la jurisdicción universal, y una reforma de la Ley de Secretos Oficiales impulsada por el PNV. Incluso la tan mentada reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como 'Ley Mordaza', una promesa estrella del bloque progresista, parece haber caído víctima de este curioso auto-sabotaje.

Resulta irónico que un gobierno que necesitó complejos equilibrios para su investidura ahora se muestre tan eficaz bloqueando las aspiraciones legislativas de quienes le dieron apoyo, y hasta las suyas propias. No necesita al PP, ni a Vox, ni a otros actores externos para frenar su agenda. Se basta y se sobra consigo mismo, demostrando una capacidad para la autolimitación que, sin duda, será estudiada en el futuro. La oposición, mientras tanto, probablemente observa con una mezcla de estupefacción y cierta comodidad: el trabajo de desgaste, esta vez, parece venir de dentro.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"