<
www.noticiasdealmeria.com
Diputación fomenta la participación entre los mayores con su Agenda Activamente
Ampliar

Diputación fomenta la participación entre los mayores con su Agenda Activamente

Se han realizado 2.500 ejemplares que serán distribuidos por los 12 Centros de Servicios Sociales Comunitarios para su utilización en los 89 talleres de Envejecimiento Activo

lunes 21 de abril de 2025, 11:45h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Diputación Provincial de Almería, a través del programa de Envejecimiento Activo, vuelve a garantizar recursos y herramientas necesarias para la promoción del bienestar de todas las personas mayores.

Así, en este 2025 se ha realizado una nueva edición de la Agenda Activamente, que pretende ser un instrumento didáctico al servicio de las personas mayores de la provincia, para fomentar su participación activa y retrasar, en la medida de lo posible, los efectos inevitables del paso del tiempo en las habilidades cognitivas y sociales de las personas.

El vicepresidente de la Diputación de Almería, Ángel Escobar, ha señalado que se trata de “un instrumento didáctico para personas mayores que fomentan su participación activa y retrasar los efectos del paso del tiempo en las habilidades cognitivas. Por ello, vamos a imprimir 2.500 ejemplares para repartir en los talleres de Envejecimiento Activo en la provincia de Almería”

“Es un elemento con un diseño atractivo y lúdico con un repertorio de diversas actividades como razonamiento matemático, orientación, compresión lectora, memoria o atención, entre otras, para toda la población”, ha detallado el vicepresidente y diputado de Bienestar Social.

En esta ocasión se han realizado 2.500 ejemplares que serán distribuidos por los 12 Centros de Servicios Sociales Comunitarios para su utilización en los 89 talleres de Envejecimiento Activo de municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Almería.

La Agenda Activamente está organizada según los 12 meses del año, con un diseño atractivo y lúdico, que invita a su cumplimentación. En ella podemos encontrar un amplio repertorio de actividades que combinan la estimulación cognitiva a varios niveles: razonamiento matemático, orientación visoespacial, comprensión lectora, memoria, atención, habilidades ejecutivas, creatividad y entretenimiento. La agenda, especialmente pensada para trabajar en grupo con un/a profesional que dirija el taller de envejecimiento activo, pretende también desarrollar la faceta social que permite la interacción grupal.

Desde el Servicio Provincial de Servicios Sociales Comunitarios, se ha diseñado esta edición de la agenda desde la reflexión y conocimiento de las necesidades y características de las personas en esta etapa de la vida, todo con el objetivo de obtener un recurso eficiente y que cumpla los requisitos de calidad que este importante colectivo de población merece.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios