<
www.noticiasdealmeria.com
Actividades del Día del Libro en Almería incluyen cuentacuentos y lecturas inclusivas
Ampliar

Actividades del Día del Libro en Almería incluyen cuentacuentos y lecturas inclusivas

Cuentacuentos y lecturas inclusivas en la Biblioteca Provincial de Almería destacan por su enfoque en la diversidad y el fomento de la lectura

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El 23 de abril se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, una celebración promovida por la UNESCO. En este contexto, la Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía ha preparado un amplio programa de actividades para todas las edades que se desarrollará en bibliotecas, archivos, museos y monumentos a lo largo de la comunidad autónoma. Las propuestas incluyen desde clubes de lectura hasta talleres y cuentacuentos.

La Consejería, junto al Centro Andaluz de las Letras (CAL), busca fomentar la lectura y apoyar la industria editorial, convencidos de que los libros son esenciales en la vida cotidiana. La consejera Patricia del Pozo ha subrayado el “compromiso” del departamento con el “sector editorial andaluz” y ha resaltado el “importantísimo servicio” que ofrecen las bibliotecas públicas, que cuentan con más de un millón y medio de usuarios y realizan anualmente más de 300.000 préstamos.

Actividades destacadas en Almería

En Almería, la Biblioteca Provincial Francisco Villaespesa ha programado un cuentacuentos titulado ‘La oruga impaciente’, dirigido a un público infantil, que se llevará a cabo el 22 de abril. Esta actividad, realizada en colaboración con la Universidad de Almería, será narrada por maestras en educación infantil. Al día siguiente, la Asociación Down Almería organizará una lectura inclusiva continuada del clásico ‘Pinocho’ de Carlo Collodi.

Otras provincias también han diseñado actividades especiales. Por ejemplo, la Biblioteca Provincial de Cádiz ofrecerá una lectura adaptada a fácil comprensión de ‘El Quijote’ el 23 de abril, mientras que su homóloga en Córdoba presentará una obra teatral titulada ‘Tres globos’ para celebrar esta efeméride.

Programación cultural en otras provincias andaluzas

La Biblioteca Provincial de Granada tiene previsto realizar un taller sobre encuadernación para adultos y un cuentacuentos infantil titulado ‘Mis historias favoritas’. En Huelva, se llevará a cabo un encuentro con Biblos, superhéroe de biblioteca, donde los autores entregarán ejemplares a los asistentes.

A medida que se extiende esta celebración literaria por toda Andalucía, cada biblioteca está organizando eventos únicos para atraer a diferentes públicos. Por ejemplo, Jaén dedicará dos jornadas a actividades teatrales y cuentacuentos familiares. En Málaga, se decorará la biblioteca con motivos literarios y se regalarán libros donados a los visitantes.

Iniciativas complementarias en archivos y museos

No solo las bibliotecas participan en esta festividad; también archivos y museos andaluces están sumándose con diversas iniciativas. El Archivo Histórico Provincial de Almería presentará una exposición titulada ‘Del archivo a la biblioteca’, mientras que el Museo de Almería ofrecerá talleres sobre utensilios de escritura dirigidos a personas con diversidad funcional.

Además, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico inaugurará un ciclo de conferencias sobre patrimonio literario coincidiendo con esta celebración. Estas actividades reflejan el compromiso generalizado por parte del sector cultural andaluz para fomentar la lectura y celebrar el valor del libro como vehículo fundamental para el conocimiento y la cultura.

Compromiso continuo por la literatura

A través del CAL, se han planificado múltiples actos entre el 21 y 25 de abril en distintas localidades andaluzas. En Almería, se podrá visitar una exposición dedicada al poeta Antonio Machado. Asimismo, se rendirá homenaje al autor en varias bibliotecas provinciales durante este periodo festivo.

Con estas iniciativas, Andalucía reafirma su compromiso con la promoción cultural y literaria, invitando a todos los ciudadanos a participar activamente en esta celebración del libro que trasciende fronteras y conecta generaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios