A veces creo que aún no hemos logrado acabar con ella, que los poderes de la política siguen haciendo de las suyas en los medios, y que las instituciones se usan, cuando llega el momento, para crear problemas ante una información que no les gusta que aparezca en el papel, incluso en las redes. Hace unas semanas el vice de la diputación, Fernando Giménez, estuvo declarando ante el juez, y es muy poco lo que se ha visto publicado, nunca en la primera de los rotativos que aún siguen usando el papel. ¿Y por qué? ¿Ha habido censura? ¿Ha sido del político en cuestión? ¿Su gabinete de prensa? ¿Quién mueve los hilos en la Institución provincial para que se publique o no una noticia, como la presencia ante el juez del vicepresidente?
Fernando Giménez, hombre fuerte de la institución que preside Javier Aureliano García, se sentó hace unas semanas ante el juez para declarar sobre el famoso caso de las mascarillas. Cinco años después seguimos sin saber lo que ocurrió con las compradas desde la Calle Navarro Rodrigo, y que en su momento le costó el cargo al joven Liria. ¿Lo sabremos algún día? Mira que si el joven Liria es inocente y lo sacaron con cajas destempladas de la institución.
No tengo excesivas dudas sobre lo que manifestó el señor Giménez ante el juez en su declaración, investigado por el caso mascarillas. Conociendo su trayectoria en la vida (o le ha cambiado mucho la política, demasiado, que todo puede ser) cuesta trabajo no creer lo manifestado ante su señoría, sabiendo lo que le debe costar a nivel personal decir una mentira. O por lo menos le costaba. Me atrevería a decir que creo en lo que Fernando ha manifestado, aunque no voy a poner la mano en el fuego por él, no tengo al fe de María Jesús Montero con su colaborador, que las puso y chamuscadas las sacó . Y si ha mentido, no iba como testigo, sino como investigado, creo que no debe estar durmiendo muy bien estas noches, y que las pesadillas lo deben estar corroyendo por dentro, con las puertas del averno esperándole abiertas.
Manifestó que él no tuvo nada que ver en las conversaciones sobre comisiones, si es que las hubo, y su labor fue la contratación, que es lo que hizo. Las bromas por mensajes en las redes con Liria, con televisores de regalo de por medio, si es que son eso, bromas, no han dejado muy buen sabor en el entorno del vice. La mujer de Cesar no solo debe serlo, también parecerlo, y con las bromas se juegan prestigios, como puede ocurrir en esta ocasión con el suyo. Jugar con las redes casi siempre se vuelve en contra.
Lo que ha llamado la atención es el auto del juez, en el que manifiesta los inconvenientes y dificultades que viene poniendo la Diputación a través de su abogado para la investigación de los hechos en cuestión. Es de imaginar, no hace falta ser muy listo para ello, que el abogado cumple el plan programado con los rectores de la institución. Y que el defensor está usando todas las triquiñuelas legales que le permite la ley para poner piedras en la investigación, que es la obligación de todos los defensores. Si son legales las propuestas del abogado, el señor juez se podrá quejar, tiene todo su derecho, pero habrá que aceptarlas. Son cinco años señoría los que llevamos esperando a que se le dé una solución a la compra de mascarillas, y que cada palo aguante su vela. Queremos saber quién se llevó las comisiones, si es que las hubo, y que de una vez sepamos lo que se hizo con ese dinero de los almerienses que gestionó Diputación Provincial en la compra de mascarillas. Solo eso, no creo que sea mucho pedir.