<
www.noticiasdealmeria.com
Merse León y Juan Manuel Gil serán los protagonistas de los actos del Día del Libro en Roquetas de Mar
Ampliar

Merse León y Juan Manuel Gil serán los protagonistas de los actos del Día del Libro en Roquetas de Mar

La autora presenta su libro este martes en el Castillo de Santa Ana y el escritor almeriense participa en un encuentro literario el miércoles en la Biblioteca de Aguadulce

lunes 21 de abril de 2025, 23:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha organizado una serie de actividades para celebrar el Día del Libro. Este martes, 22 de abril a las 19 horas, la escritora Merse León presenta su libro ‘La Casa de las Amapolas rojas’ en el Castillo de Santa Ana. El miércoles, 23 de abril a las 20 horas habrá un encuentro literario con el almeriense Juan Manuel Gil en la Biblioteca Municipal de Aguadulce. Del 24 al 27 de abril se llevará a cabo una ruta por Salamanca.


Merse León presenta este martes su obra ‘La Casa de las Amapolas rojas’ en el Castillo de Santa Ana. La obra cuenta como a mediados de siglo XX durante la posguerra civil española, en el arrecife de los corales del campo de Véjard, una niña es considerada ahogada.


Rafael el mulero sale dispuesto a encontrarla, traerla décadas más tarde, Salma Arroyo Soler, una modista en su juventud y reciente viuda, que ha dedicado su vida a un despegado esposo, a sus hijas y a un duro trabajo de vaquera, se despide de la aldea de Castel de Ponfer en Tarragona para regresar a su tierra natal de Almería. Dejará atrás un matrimonio de mal avenencias con un hombre que le había sido introducido en su vida, ajena al motivo por el que todo eso había sido infundado.


Un tiempo después de su regreso, se encontrará con un océano de falsas verdades de personas que, habiéndola criado y adorado, son ajenas a su sangre, y después de salir la amarga verdad a la luz y de darles sepultura a todos, decide desprenderse de lo que la unía a ellos, cerrar la herida de la mentira, el desengaño.


Y mientras pone en marcha su plan se reencuentra con una historia de amor inacabada de su juventud, además de los recuerdos guardados y olvidados en la más recóndita y dolida


Merse León nació en 1966, en Orgañá (Lérida), en el seno de una humilde familia, donde pasó los cuatro primeros años de su vida. Su infancia y parte de su adolescencia transcurrió entre Orgañá, Francia y Valencia. En la actualidad reside en Almería, desde 1981.


Durante su corta infancia en Francia, aún recuerda las tardes en las que su madre la sacaba a pasear por los campos de amapolas rojas, algo mágico para ella. En ello se ha inspirado para escribir la fantasía de su novela. El ambiente de su novela lo ha centrado en la provincia de Almería, con una gran belleza oculta en su árida y desértica tierra.


El miércoles, 23 de abril, Día del Libro el gran protagonista será el almeriense Juan Manuel Gil con el que se llevará a cabo un encuentro literario en la Biblioteca de Aguadulce. Juan Manuel Gil nació en Almería en 1979. Es escritor y profesor. Formó parte de la primera promoción de residentes de la Fundación Antonio Gala. Con su primer libro, Guía inútil de un naufragio (2004), obtuvo el Premio Andalucía Joven de Poesía.


Desde entonces se ha centrado en la novela: ‘Inopia’ (2008), ‘Las islas vertebradas’ (2017) y ‘Un hombre bajo el agua’ (2019). En 2021 ganó el Premio Biblioteca Breve con ‘Trigo limpio’. Es autor, además, de dos volúmenes de difícil clasificación: ‘Mi padre y yo. Un western’ (2012), que le valió el Premio Argaria, e ‘Hipstamatic 100’ (2014), una recopilación de textos en los que mezcló vida y actualidad. ‘La flor del rayo’ (2023) es su última novela.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios