La Diputación Provincial de Almería, a través el Instituto de Estudios Almerienses (IEA), ha presentado una nueva publicación. Se trata del libro ‘Desierto’, de Virginia Fernández Collado. La publicación es un diario poético que la autora escribió durante el confinamiento durante la pandemia provocada por el coronavirus.
La publicación ha visto la luz en el Centro Cultural de Unicaja, donde la vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha acompañado a la autora.
Virginia Fernández relata que “el presente libro es un diario poético que se escribió entre el 25 de octubre de 2019 a 23 de enero de 2021. Son quince meses de escritura y sesenta y dos poemas. Ocurrencias que se fueron apuntando en hojas sueltas. La voz es en primera persona. Se crea un diálogo con la naturaleza y con el amado. El rango de fechas de este diario poético incluye, como habrá notado el lector, el confinamiento y la pandemia. Fuimos confinados el 14 de marzo de 2020 hasta el 21 de junio de 2020. Fueron en total cien días ó 3 meses y 8 días, por lo que se paró la rutina y el trabajo presencial”.
Además, la autora ha destacado que huyó a su pueblo, “llevada como hoja seca hacia allí. Mi confinamiento fue en un entorno rural por lo que la naturaleza está muy presente en el poemario. No obstante, en general ésta cruza toda la obra poética, pues el rango de fechas abarca más meses que el confinamiento. Los poemas fueron escritos en las fechas que aparecen en el índice, por lo que no se trata simplemente de un título, sino que es la fecha real de la composición”, ha señalado para añadir que el lector notará el “carácter íntimo y personalista del poemario, que no es otra cosa que, los sentimientos del autor, que va plasmando como se le ocurren, y caen al papel como los días pasan o caen las hojas de otoño”.
Así, Almudena Morales ha relatado que “’Desierto’ es una antología poética nacida en los difíciles años de la pandemia del COVID. Desde la Diputación Provincial, queremos felicitarte por este libro, que sin duda volverá a emocionar a sus lectores. Además, esperamos que sigas confiando en nuestra institución para dar vida a futuras publicaciones, ya sean poéticas o de cualquier otro ámbito creativo”.
Además, la vicepresidenta ha puesto en valor a esta autora que cuenta con una trayectoria literaria que “es, sin duda, admirable, y me descubro ante su capacidad para enriquecer el panorama cultural almeriense y más allá. Durante más de dos décadas, Virginia nos ha regalado su talento a través de la escritura, la coordinación de antologías y su labor en el prestigioso Fondo Kati. Su compromiso con la cultura no se limita a su propia obra, sino que también ha rescatado y dado visibilidad a autores que merecen mayor reconocimiento”.