<
www.noticiasdealmeria.com
Almería registra seis casos de meningitis en 2024, con una cobertura vacunal del 90% en Andalucía
Ampliar

Almería registra seis casos de meningitis en 2024, con una cobertura vacunal del 90% en Andalucía

La importancia de la vacunación para prevenir la meningitis en Almería y Andalucía se hace evidente con el aumento de casos en 2024

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Salud y Consumo ha conmemorado el Día Mundial de la Meningitis, que se celebra el 24 de abril, presentando un balance positivo sobre la estrategia de vacunación en la población diana. Según el Plan Estratégico de Vacunaciones de Andalucía, la cobertura vacunal frente a la meningitis ha superado el 90% en todas las cohortes. En particular, los lactantes (Meningococo B) y los bebés de 4 y 12 meses (Meningococo ACWY) han alcanzado cifras superiores al 98%. En cuanto a los adolescentes de entre 13 y 18 años, la cobertura se sitúa en un notable 90%, con 591.752 vacunados de un total de 657.722 en Andalucía.

De acuerdo con datos del Servicio de Vigilancia y Salud Laboral, durante el año 2024, se registraron un total de 58 casos de enfermedad meningocócica en toda Andalucía, siendo Málaga (18) y Sevilla (10) las provincias más afectadas. En lo que va del presente año, ya se han contabilizado 25 casos. En Almería, se han diagnosticado seis casos, mientras que Cádiz y Córdoba reportaron siete cada una, y Granada también seis.

Aumento de casos tras la pandemia

Los años 2020 y 2021 vieron una drástica reducción en los casos de meningitis debido a las medidas sanitarias implementadas para controlar la pandemia del Covid-19. Sin embargo, desde entonces se ha observado un aumento progresivo: desde los 31 casos en 2022 hasta los 46 en 2023 y los mencionados 58 del año pasado. Los expertos habían advertido que con la relajación de estas medidas podría producirse un incremento en los casos, subrayando así la necesidad de fortalecer la cobertura vacunal y concienciar a la población sobre su importancia como principal método preventivo.

Causas y riesgos asociados a la meningitis

La mayoría de los casos de meningitis ocurren durante la infancia, especialmente en los primeros cuatro años de vida y durante la adolescencia. Esta enfermedad puede ser muy grave, dejando secuelas permanentes en aproximadamente un 30% de los afectados e incluso provocando la muerte en un 10% de los casos.

El grupo bacteriano más común responsable es el Meningococo, causante de enfermedades como meningitis y sepsis. Existen varios tipos, siendo los Meningococos B, C, W e Y los más prevalentes en Europa. Desde el año 2020, se han ido incorporando vacunas contra estos tipos al calendario andaluz; anteriormente solo estaba disponible la vacuna contra el Meningococo C.

Estrategias vacunales efectivas

Desde el año 2020, Andalucía ha implementado una estrategia progresiva para prevenir todos los casos bacterianos de meningitis entre niños y adolescentes mediante diferentes vacunas adaptadas a las edades críticas.

A partir del 1 de diciembre de 2021, Andalucía incluye gratuitamente en su calendario vacunal infantil la vacuna contra el Meningococo B (Bexsero) para todos los niños nacidos desde el 1 de octubre del mismo año. Este esquema consiste en tres dosis administradas a los dos, cuatro y quince meses. Anteriormente, muchas familias debían adquirir esta vacuna por medios privados.

Desde enero de 2020 también está disponible sin costo para prevenir meningitis por cuatro tipos diferentes del Meningococo (A, C, W e Y), administrándose a los doce meses y nuevamente durante la adolescencia. A partir de febrero de 2024, se comenzó a vacunar también contra el Meningococo ACWY a partir de los cuatro meses, posicionando a Andalucía como una de las primeras comunidades autónomas en adoptar esta medida.

Para más información sobre estas vacunas tanto para ciudadanos como para profesionales sanitarios, se puede visitar Andavac, el portal referente en vacunas para Andalucía.

La noticia en cifras

Grupo Cobertura Vacunal (%) Casos de Meningitis en 2024 Casos en Almería
Lactantes (Meningococo B) Más del 98% 58 6
Bebés de 4 y 12 meses (Meningococo ACWY) Más del 98%
Adolescentes (13 a 18 años) 90%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios