<
www.noticiasdealmeria.com
Nuevo contrato de Adif aleja aún más la llegada del AVE a Almería
Ampliar

Nuevo contrato de Adif aleja aún más la llegada del AVE a Almería

La llegada del AVE a la provincia no depende realmente del soterramiento en Lorca, ya que hay contratos en tramos almerienses que se alargan durante todo 2026

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
sábado 26 de abril de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La tan esperada llegada del AVE a Almería sufre un nuevo revés que aleja aún más su materialización. A pesar de que el pasado jueves se hicieron públicos los resultados de un exhaustivo chequeo técnico al estado de las obras del Corredor Mediterráneo en su tramo almeriense, los cuales apuntaban a un avance "por buen camino", una nueva información desvela que la realidad podría ser mucho más compleja y dilatada en el tiempo.

Entre las voces que se alzaron tras la presentación del informe técnico, destacó la del presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, quien ya manifestó su escepticismo al afirmar que "Almería no tendrá AVE en 2026". Si bien el informe técnico señalaba que la finalización del AVE en la provincia dependía en gran medida del cumplimiento de los plazos en los soterramientos de Lorca y Almería, especialmente el primero cuya conclusión se prevé para finales de 2026, la realidad parece ir mucho más allá de estos tramos conflictivos.

Tal y como ha podido confirmar Noticias de Almería, un reciente contrato publicado por Adif siembra serias dudas sobre la posibilidad de ver el AVE en la provincia en 2026 e incluso en 2027. Este contrato, formalizado el pasado 24 de abril de 2025, tiene un plazo de ejecución de 18 meses. Lo significativo de este acuerdo no es la finalización de una obra o un tramo específico, sino la finalización de los trabajos de consultoría y asistencia técnica para el control de la obra del proyecto de construcción de plataforma del Corredor Mediterráneo de alta velocidad Murcia-Almería en su tramo Los Arejos-Níjar.

Este contrato, con un valor estimado de 1.666.851 euros, ha sido adjudicado a la empresa Aútil Prointec Consultance. Esto implica que, en el mejor de los escenarios, estos trabajos de supervisión y control no concluirán hasta octubre de 2026. Resulta evidente que la fase de consultoría y asistencia técnica para el control de una obra de esta envergadura debe finalizar antes de que la infraestructura pueda considerarse completada y operativa.

Pero este nuevo plazo no es el único factor que ensombrece el horizonte del AVE en Almería. Noticias de Almería ya ha informado previamente sobre otros contratos que también se extienden a lo largo de 2026 e incluso hasta 2027. Un ejemplo destacado es el suministro de diversos materiales, como traviesas, cuyo cronograma de entrega se alarga durante todo el próximo año y parte del siguiente. Resulta lógico pensar que la circulación de trenes de alta velocidad es inviable sin la correcta instalación de estos elementos esenciales en la infraestructura ferroviaria.

De este modo, la idea de que el principal obstáculo para la llegada del AVE a Almería reside únicamente en la finalización del soterramiento de Lorca queda desmentida. Incluso si esta compleja obra civil se completara antes de lo previsto, este nuevo contrato de consultoría, que nada tiene que ver con el tramo lorquino, sitúa la finalización de los trabajos de control como mínimo a finales de 2026.

Es importante señalar que este contrato de consultoría y asistencia técnica no es, previsiblemente, el último que verá la luz en relación con las obras del AVE en Almería, lo que sugiere que la incertidumbre y los posibles retrasos seguirán marcando el devenir de este proyecto crucial para la provincia. La paciencia de los almerienses, que llevan años esperando la llegada de la alta velocidad, se pone una vez más a prueba ante esta nueva realidad que aleja, aún más, la ansiada conexión ferroviaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios