<
www.noticiasdealmeria.com
Ni era martes, ni era 13
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

Ni era martes, ni era 13

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 29 de abril de 2025, 12:04h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

23 horas sin electricidad, y por tanto también sin televisión, sin internet, sin poder leer y sin poder escribir (sin poder tomar una cerveza porque está caliente, ni un whisky porque no hay hielo)... dan para pensar mucho, incluso en la mala suerte, esa compañera invisible que, según los más supersticiosos, se empeña en arruinar nuestras vidas. Yo soy un escéptico empedernido. No creo en amuletos, ni en gatos negros, ni en la mala sombra que proyectan ciertos individuos. Pero tras casi un día de apagón total, uno empieza a plantearse ciertas cosas...

Y es que lo sucedido no tiene precedentes. Pero es que muchas otras cosas que han ocurrido durante el mandato del presidente, Pedro Sánchez, tampoco.

Quienes sí creen eso de la buena y mala suerte, aseguran que hay dos tipos de personas gafe, y una sería aquel que atrae para sí todo lo malo, al que le pasan todas las desventuras, en tanto que el otro grupo lo componen quienes salen siempre bien parados mientras todo se derrumba a su alrededor. Sánchez, si es que existen los gafes, sería de estos segundos.

¿Recuerdan la DANA histórica? ¿O la erupción volcánica en La Palma... histórica? ¿Y Filomena... histórica? Ah, y no olvidemos el COVID, claro, con sus miles de fallecidos y su secuela económica... todo muy histórico. Y, por si fuera poco, las consecuencias de la guerra en Ucrania. ¡Todo un catálogo de desastres... históricos!

Uno podría pensar que es mera coincidencia, pero, ¿qué me dicen de sus socios políticos? Pablo Iglesias, aquel que prometía conquistar el mundo, ahora regenta una taberna para la que pide donaciones; y qué decir de Podemos, de casi rozar el sorpasso al PSOE, a tener unas cuantas diputadas en el grupo mixto.

Y Sumar, su actual socio, se desmorona a pasos agigantados. Yolanda Díaz, la líder del proyecto, dimite de sus cargos ante los sucesivos desastres electorales, aunque se aferra a su escaño como lapa a roca.

Y no nos olvidemos de los ministros estrella, aquellos que Sánchez promocionaba como futuros líderes autonómicos. Todos, sin excepción, han caído en desgracia. Por mirar la más cercana a nosotros, María Jesús Montero, la vicepresidenta primera, está en caída libre en las encuestas y podría tener peor resultado incluso que Juan Espadas.

Ahora vamos a la familia y entorno más próximo. Su propia esposa está al borde de la imputación, su hermano ya lo está, y su exnúmero dos, José Luis Ábalos, está metido hasta el cuello en un caso de corrupción, y el otro que le acompañaba en aquel coche con el que recorrió España para recuperar la Secretaría General del PSOE, Koldo García, no hace falta que les cuente en qué situación se encuentra.

Uno empieza a sospechar que, quizás, aquellos que creen en los gafes tengan razón. Y que Pedro Sánchez, nuestro presidente, sea un auténtico imán para la mala suerte. Un gafe de manual, de esos que atraen la desgracia a su alrededor mientras ellos, curiosamente, gozan de una envidiable buena fortuna, porque pese a todo eso, las encuestas de Jose Felix Tezanos en el CIS le auguran una victoria tras otra, siempre con una valoración excepcionalmente positiva.

Menos mal que no creo que existan los gafes, pero es que no encuentro otra explicación a todo esto que nunca sucede ni en martes, ni en 13.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"