Rafael M. Martos | Martes 31 de marzo de 2015
La dirección del PP de Almería apela a la autocrítica. La reclama desde el primer día la ya parlamentaria electa Carmen Crespo, la reclama el presidente Gabriel Amat, el vicepresidente Luis Rogelio Rodríguez, la reclama... Javier Arenas.
Pedir autocrítica no significa ejercerla. Eso es algo que hay que aprender. El PP de Almería ha perdido 14 de los 16 puntos que le sacaba al PSOE entre unas elecciones autonómicas y otras, pero en la parte visible (la que contó con presencia de medios de comunicación) de la Junta Directiva Provincial ni se mencionó ese dato.
El que más se acercó a la autocrítica fue Arenas, que sólo la miró a lo lejos, a distancia, hablando de "errores" sin mencionar cuales, y rechazó que fuera relevante nombrar a quién se equivocó. Pues si no se dice quién se equivocó ni en qué, pues difícil enmendar algo.
Autocrítica no es echarle la culpa a los demás, sino buscar en qué tiene uno mismo la responsabilidad. De ahí lo de "auto" y lo de "crítica" todo junto. Es por eso que echarle la culpa a las reformas del Gobierno de Rajoy podría parecerlo, pero no lo es. Y no lo es por que si están convencidos de que las medidas son buenas, la autocrítica consiste en reconocer que se han explicado mal a la ciudadanía, que por tanto no las ha valorado en su justa medida.
Es más, no basta -como si reconoció alguno de los intervinientes- con decir que "tenemos que explicarnos mejor" si no que hay que establecer qué debe ser corregido y -sobre todo- cómo hacerlo.
Autocrítica no es confortarse en la idea de que aquellos que votaron nuevas opciones en las autonómicas, ahora volverán al redil popular ante la falta de candidatos solventes y programas concretos municipales. La autocrítica consistiría en todo caso, en analizar por qué dejaron de confiar en el PP miles de almerienses/andaluces y votaron a otros. Pero de esto tampoco se habla.
Daba la impresión, oyendo a la directiva del PP de Almería, que no se esperaban el resultado electoral y que aún no han sabido reaccionar. Parecen decir "autocrítica sí ¿pero por donde empezamos?".
Si el PSOE ha perdido en Andalucía la mitad de los votos que tenía hace una década, a pesar del aumento del censo, y de eso no ha sabido sacar rentabilidad electoral el PP como principal partido de la oposición,...alguien debería hacer autocrítica.
Noticias relacionadas