Miscelánea

Juventudes Andalucistas felicita a la "ciudadanía catalana" por del 27S y pide al Estado "altura de miras"

Miércoles 30 de septiembre de 2015

El líder de Juventudes Andalucistas, Francisco Benítez, ha felicitado hoy a todos los catalanes “por el gran ejemplo de civismo democrático al mundo durante el 27S”. “El Pueblo catalán está viviendo un momento histórico que desde Andalucía muchos vivimos con respeto y mucha ilusión” afirma Benítez.

Juventudes Andalucistas, a través de su Secretario General, Francisco Benítez, ha querido felicitar en la mañana de hoy a “todos los ciudadanos de Catalunya” tras la celebración el domingo 27S de unas elecciones “históricas”. “Son históricas porque probablemente son el inicio de un camino sin retorno no solo para Catalunya, sino también para el resto de los Pueblos del Estado. La participación, también histórica, es un síntoma de que el Pueblo catalán fue consciente de la responsabilidad del momento que está viviendo” ha afirmado Benítez.

El líder de la formación nacionalista andaluza, ha felicitado a las formaciones soberanistas que “sin lugar a dudas, han obtenido el apoyo mayoritario del electorado catalán”. Según Benítez “a partir de ahora empieza una nueva fase en este proceso, y no nos cabe duda que desde este momento en Madrid van a tener que cambiar de estrategia sobre la reforma constitucional y el modelo territorial".

A este respecto, Benítez ha añadido que "la valoración de Rajoy sobre los resultados del 27S evidencian un desconocimiento profundo de lo que está pasando en Catalunya, y no ayuda en absoluto la sombra de Aznar pidiendo al Gobierno más contundencia ante el incremento del independentismo. Hace falta altura de miras".

Finalmente, desde la organización andalucista se han referido a la imputación del President Mas, así como de varios miembros del Govern, por varios delitos en relación con la consulta del 9N de 2014."Desde nuestra organización queremos mostrar nuestro pleno desacuerdo con esta decisión judicial que en nuestra opinión es completamente injustificada y que solo contribuye a generar cada vez más frustración en la ciudadanía catalana, a la que desde el Estado no se está sabiendo escuchar” ha concluído Beníez.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas