La Diputación Provincial ha presentado esta mañana el importante proyecto cultural en el que está trabajando el Ayuntamiento de Laujar como es la puesta en valor de la figura de Pedro Murillo Velarde. Jesuita natural del municipio alpujarreño que ejerció como cartógrafo e historiador al que se le atribuye el primer mapa de las Filipinas realizado en 1734.
El diputado de Cultura, Antonio J. Rodríguez, ha explicado el apoyo que prestan al proyecto desde el Instituto de Estudios Almerienses: “Murillo Velarde es una persona muy reconocida fuera de nuestra tierra y gracias a esta iniciativa, lo será también para los almerienses. Su gran legado como cartógrafo e historiador ha permitido conocer mucho sobre Filipinas pero no es la única ocupación que ha tenido ya que tuvo una prolífica carrera que queremos que tenga un lugar de reconocimiento en su pueblo natal”
Asimismo, Rodríguez ha explicado una de las plantas de la Casa Palaciega de Laujar (cuyas obras de rehabilitación se están realizado gracias a los Planes Provinciales) se dedicará a la obra de Murillo Velarde.
Por su parte, la alcaldesa de Laujar ha explicado que la participación en el Congreso de Cartografía e Historia de Filipinas es fundamental para el proyecto que quieren llevar a cabo en el municipio: “Desde el Ayuntamiento de Laujar realizamos una apuesta decidida por impulsar el turismo y la cultura de nuestro municipio. Vamos a poner en marcha la primera Oficina de Turismo y un Centro de Interpretación y estamos inmersos en las obras de rehabilitación de la Casa Palaciega gracias al apoyo de la Diputación. En ella, Murillo Velarde tendrá un espacio en el que los almerienses podrán conocer su vida y su obra entre la que destaca el primer mapa de Filipinas en el que dibujó, una a una, las más de 7.000 islas que conforman el país”.
Además, Almudena Morales, ha anunciado que desde el Ayuntamiento se está tramitando el hermanamiento entre Antípolo y Laujar, dos ciudades en las que Pedro Murillo Velarde vivió y desarrolló parte de su labor.
Por último, desde el Departamento de Historia del IEA, Carlos Villoria, ha puesto de relieve la figura del jesuita laujareño: “Murillo Velarde es un héroe filipino. Fue el personaje más importante del siglo XVIII. Escribió un libro de historia en 10 volúmenes, jurista reconocido, poeta, historiador y cartógrafo que en 1734 dibujó un mapa de Filipinas por encargo del rey que se ha utilizado, incluso en épocas contemporáneas, para dirimir la pertenencia de muchas de sus pequeñas islas”.