Provincia

Eugenio Gónzálvez pregona las fiestas de su “querido Gádor”

Eugenio Gónzálvez pregona las fiestas de su “querido Gádor”
Viernes 12 de octubre de 2018
El senador hizo un recorrido por su niñez, adolescencia, y por los años en los que fue alcalde y estuvo al servicio de sus vecinos




El senador del Partido Popular de Almería fue el encargado ayer de dar el pistoletazo de salida a las fiestas de Gádor en Honor a la Virgen del Rosario con un pregón “cargado de emoción” y dedicado a “quienes me precedieron en la fe, los que me enseñaron a amar a San Sebastián y a Nuestra Señora del Rosario Coronada, Patrona de la Villa de Gádor, a mi familia de sangre, a esta gran familia que sois todos mis paisanos, que me llenáis de orgullo, a mis amigos, y los ausentes que me quisieron tanto”.

Orgulloso de pregonar las fiestas de “mi querido Gádor”, Gonzálvez hizo un recorrido por su niñez y su adolescencia nombrando a todos aquellos que compartieron con él algún momento importante, su familia, sus amigos, sus vecinos, para seguidamente señalar que tras conseguir convertirse en funcionario con 23 años su verdadera vocación y pasión siempre ha sido “serviros a todos vosotros”, tarea a la que empezó a dedicarse a los 27 años y que ejerció durante casi tres décadas.

El senador recordó también las diferentes ferias que ha vivido en su vida, la de su infancia, la de la adolescencia, y dos muy especiales, cuando su entonces novia, y cuando su hija muchos años después, fueron reinas de la feria en honor a la Virgen del Rosario. Y como no, no pudo olvidarse de las 29 ferias que vivió como alcalde de Gádor, todas con una gran intensidad y felicidad, porque según dijo “era doblemente feliz disfrutando y viendo disfrutar a mis paisanos y visitantes”.

Eugenio Gonzálvez dejó claro “su amor” por Gádor y su emoción por pregonar las fiestas de este año, y pidió a todos los asistentes y a los que visitarán la villa en los próximos días que se dejen llevar por la música, que rompan con la monotonía, que se diviertan a fondo en paz y armonía y que sean las mejores fiestas que hayan disfrutado en Gádor.

Finalmente tuvo un recuerdo para todos aquellos que después de estos día se marchan fuera y para los vecinos que seguirán viviendo en este maravilloso pueblo: “Que se graben en la memoria cada momento para que su recuerdo alivie la morriña de los que tendrán que irse de nuevo y anime a los que se queden a seguir trabajando juntos, a aparcar las diferencias, para conseguir un pueblo más habitable y feliz”.

El senador concluyó el pregón haciendo un brindis con “rin ran”, bebida tradicional de Gádor, por el cariño y la amistad de los gadorenses, por la Patrona y como no por Gádor, su pueblo, al que quiere y siempre llevará en su corazón.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas