Capital

Valverde reclama que poner en marcha las medidas socialistas contra la violencia machista

Jueves 22 de noviembre de 2018
El PSOE le reclamará con una moción en pleno que cumpla con las propuestas y “se comprometa” como están haciendo los gobiernos de España y Andalucía




La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Adriana Valverde, ha dado a conocer que su grupo elevará a pleno una moción con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, en la que reclamará al alcalde que ponga en marcha a nivel municipal las medidas socialistas aprobadas durante el actual mandato y que no ha llevado a cabo y que, de esta manera, “se comprometa” en la lucha contra esta lacra del mismo modo que están haciendo los gobiernos socialistas de España y de Andalucía.

Valverde ha resaltado que el alcalde “no tiene ya excusas para llevar a cabo las medidas”, entre las que ha mencionado la declaración de Almería como municipio libre de violencia de género, con la creación de una red de atención social municipal, o en el que la publicidad sexista pase a la historia, después de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya devuelto a los ayuntamientos las competencias para actuar en esta materia y que, además, desbloqueara la financiación de las acciones contempladas en el Pacto de Estado y haya puesto sobre la mesa hasta 20 millones de euros para los ayuntamientos.

A esos logros ha sumado también, para mostrar la diferente sensibilidad de socialistas y populares en este tema, que desde la Junta de Andalucía se haya aprobado la modificación de la Ley de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género que, en vigor desde agosto, amplia el concepto de víctima de violencia de género, incluyendo además de a las mujeres y sus hijos e hijas, también a personas mayores, con discapacidad o que estén tutelados por parte de las mujeres que son víctimas de violencia de género.

Red de atención y sin publicidad sexista


[publicidad:866]

“Los gobiernos socialistas están muy comprometidos. Y por eso, exigimos al alcalde que también se comprometa”, ha enfatizado. Y es que, según ha concretado, desde 2015 “hemos presentado en más de una ocasión iniciativas para luchar contra esta lacra y no ha llevado a cabo ninguna”.

“Pedíamos una declaración de municipio libre de violencia de género, con la que se crease una red de atención social para las mujeres víctimas y sus hijos e hijas, con atención especializada y que buscase soluciones para normalizar su vida. Y también pedíamos, por ejemplo, que se convirtiera al municipio en una ciudad libre de publicidad sexista, o que se implantaran planes de prevención permanentes, que se consensuaran con organizaciones empresariales u otros colectivos”, ha detallado Valverde.

Pero, ha continuado, “nada de esto se ha llevado a cabo” y es hora de que se retome después de que “en el mes de agosto, el Gobierno de Pedro Sánchez, feminista y comprometido con la igualdad y con erradicar la violencia de género, aprobara un Real Decreto que devuelve las competencias en la lucha contra la violencia de género a los ayuntamientos” y de que se destinen 20 millones de euros a los ayuntamientos para implantar acciones, que se ampliarán hasta 40 millones.

Por todo ello, ha subrayado, “le vamos a exigir al alcalde que cumpla con la obligación que tiene desde el Ayuntamiento, que aborde el tema y que se ponga a trabajar en ello”, algo que se ha comprometido personalmente a hacer, como candidata del PSOE a la Alcaldía de Almería y como portavoz socialista en el Ayuntamiento, dentro “del deber” que tienen el conjunto de la sociedad y todos los partidos políticos de combatir “los datos escalofriantes” registrados en lo que va de año.

Y es que, según ha recordado, 12 mujeres, además de un menor, han sido asesinados por sus parejas o ex parejas. Se da la circunstancia de que, además, el 70% de esas víctimas mortales tenían una relación sentimental con su asesino.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas