Lunes 26 de noviembre de 2018
El candidato del partido magenta ha desgranado algunas de sus propuestas para Andalucía
José Luis Vázquez, candidato de Unión Progreso y Democracia (UPYD) por Almería, ha presentado a los medios su candidatura y propuestas más relevantes para Andalucía.
Durante su comparecencia, ha explicado que ha decidido presentarse bajo las siglas de UPYD al parlamento andaluz porque cree que es el único partido que puede poner fin a "casi 40 años de corrupción y saqueo". "Me presento para contribuir a solucionar los problemas de Andalucía, que amo desde El Viso en Córdoba, hasta la isla de Alborán en Almeria y, desde Tarifa hasta San Juan de los Terreros”. Cree que Andalucía merece "la oportunidad que le ha sido negada tradicionalmente" y no ve a ningún partido político "con más talante ni más talento" que UPYD para proporcionársela.
Entre las prioridades de su programa ha desvelado que se encuentra mejorar las vías de comunicación. “Almería se encuentra pésimamente comunicada, con el levante español, con el resto de Andalucía y con el resto de España. Ello dificulta de manera decisiva su desarrollo turístico y la comercialización de sus productos extra tempranos”.
También considera clave apostar por la transformación de la industria. “Almería carece de una industria de transformación agroalimentaria, lo que impide la manipulación de sus productos para generar plusvalías en forma de puestos de trabajo”.
Igualmente importante es "la carencia agua y la cada vez mayor salinización de la existente constituyen es un serio inconveniente y una rémora a la hora de aumentar el número de hectáreas destinadas a agricultura extensiva”.
Durante el acto también reflexionado sobre el "pésimo" estado en el que se encuentra la educación en Andalucía, y al respecto ha opinado que "no es normal que estemos a la cola de casi todos los parámetros educativos". "Y no es sólo cuestión dinero, pues hay comunidades que gastan menos y lo hacen mejor que nosotros", ha apostillado.
Para revertir esta situación, Vázquez reclama una "revolución" basada en los valores de la Institución Libre de Enseñanza, así como devolver la educación al Estado y crear un Consejo General de Educación formado por profesionales del sector. Otra de las propuestas que ha desvelado es crear "un MIR educativo".
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas