Capital

José del Tomate triunfa con lsu primer disco en el Teatro Apolo

Sábado 22 de diciembre de 2018
El hijo de Tomatito estrenó anoche en Almería su álbum ‘Plaza Vieja’, precisamente el día del nacimiento de Paco de Lucía

[publicidad:866]

En el día en el que Paco de Lucía hubiese cumplido 71 años, un joven almeriense, admirador de su talento e hijo de otro de los más grandes de las seis cuerdas de la historia, se subía al escenario del Teatro Apolo de la ciudad de Almería para presentar ante sus paisanos, aficionados y parte de su familia, su primer trabajo discográfico: ‘Plaza Vieja’. Un concierto enmarcado en la extensa programación de Navidad del Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería.

[publicidad:866]

Todos pensaban que ‘el niño’ iba para bailaor, pero José del Tomate lo tenía claro. Los discos de Paco de Lucía y tener a un maestro como Tomatito a su lado lo llevaron a amar la guitarra desde bien chico. Anoche, todo se alineó para que fuera un concierto rotundo y certero. Acompañado por un escudero de lujo como Cristóbal Santiago a la guitarra; con la maestría de la percusión de Jony Cortés; el jaleo y palmas de ‘Pescaíto’; el bajo eléctrico, grave, de seis cuerdas, de Dany Noel; y los cantes de Kiki Cortiñas, más metálicos, y Mariangeles Fernández, más melódicos, el menor de Tomatito demostró devoción al instrumento, respeto a la improvisación y dominio armónico del compás, que es por donde centra su primer álbum.

Tangos, tanguillos, bulerías, soleás por bulerías… Suertes en las que, con el tempo claro, en la sangre, desarrolla un virtuosismo incipiente que tiene el poso de su padre pero la frescura de los dedos nuevos. Con mención especial para los matices y emotividad aportados por Bernardo Parrilla al violín. Si Tomatito estableció una relación especial con el piano, a través de su prolífica relación con Michel Camilo, José del Tomate apunta a la lírica del arco y el diapasón.

[publicidad:866]

Toda esa emoción del estreno se ve también reflejada en las inspiraciones y en los títulos de los temas que componen su primer álbum de muchos. ‘Al Mejor de los Tiempos, Camarón de la Isla’, con esa estrecha relación que tuvo el gigante del flamenco con Tomatito, otro homenaje a Manzanita, a su padre, con una bulería vibrante, también a su tierra, de la Almedina a Puerta Purchena, de La Joya a Plaza Vieja, el lugar donde vio tocar y cantar a tantos… como Enrique Morente, del que sonaría ‘El Pastor Bobo’ en la parte final del concierto.

Como fin de fiesta, José del Tomate sacó a su sobrino a tocar la guitarra. A tenor de lo visto, parece que la relación de Almería con la guitarra, desde Antonio de Torres, su creador, hasta nuestros días, está más que garantizada para varias generaciones más.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas