En muchos tanatorios y servicios de inhumación y cremación, conscientes de esta inevitable situación, ofrecen excelentes servicios para ayudar en todo lo posible en esos difíciles momentos.
Los rituales de despedida a un fallecido son el rito más antiguo de la historia. El enterramiento ha variado mucho con el paso de los años, dependiendo de la cultura, religión, etc. Las creencias religiosas y el rango social son las medidas utilizadas para tomar la decisión final sobre el tipo de servicio que se desea para el difunto.
A pesar de su presencia en la historia, diversos tipos de rituales funerarios y la realidad de que tarde o temprano llegará el momento, para muchos la muerte sigue siendo negada, inaceptable o incómoda como tema de conversación. ¿Por qué no puede ser un tema natural, siendo parte del ciclo de la vida?
Gracias a Internet el sector funerario se ha modernizado. Algo que ha tenido un resultado positivo, reduciendo el tema tabú en estas situaciones. Ahora, encontrar información sobre el tema y los diversos servicios incluidos como el directorio de tanatorios y crematorios de España, por ejemplo, es muy normal e interesante.
Es en el proceso de entierro donde se transporta al difunto y se incinera o se sepulta en un lugar conforme según las creencias culturales y religiosas de la sociedad a la que pertenezca el fallecido. Esta ceremonia representa la despedida en compañía de sus seres queridos ,para recordar los momentos más íntimos y trascendentales de su vida.
Principalmente los familiares tienen presente la importancia de lo que es una inhumación, ya que es un momento valioso de despedida para el descanso eterno. El servicio de inhumación ofrece dos tipos:
Conforme pasan los años los entierros tradicionales se han reducido. Los rituales especiales y personalizados se aplican mucho más en la actualidad contratando servicios extras para hacer una ceremonia inolvidable. Ahora se han modernizado las ceremonias, por lo que es muy normal contratar músicos para el entierro, contenidos multimedia y servicio especial ecológico.
La cremación es el proceso físico de incineración del cuerpo como una alternativa para el descanso eterno del fallecido. El proceso se efectúa por medio de un horno crematorio para finalmente resguardar las cenizas del difunto o poder esparcirlas. Este proceso de cremación no fue aceptado por la religión católica y cristiana durante muchos años.
La cremación es conocida como un proceso más barato que el entierro, sin embargo, esto depende del nicho, si se debe adquirir o alquilar, ya que en los países con mayor población el nicho mantiene precios elevados. Además, las zonas geográficas para el entierro son notablemente variables para el precio. Por lo cual en su mayoría la incineración mantiene un precio más bajo.
Internet proporciona la mejor información en cuanto a estos precios, procedimientos y tipos de servicio. Consultar en esos difíciles momentos ahora es muy sencillo al alcance de un clic.
El lugar en donde se traslada al difunto para su ceremonia final y posterior descanso eterno es uno de los procesos más importantes en el tema funerario. El sitio dedicado a la sepultura generalmente son los cementerios, los cuales cuentan con un espacio designado para cada difunto con una lápida.
Las sepulturas han sido aceptadas desde siempre por casi todas las religiones y culturas. Sin embargo, el avance en el sector funerario no se detiene, por lo que los cementerios ya no son una alternativa para algunos.
La sepultura o la tumba mantienen la memoria del fallecido con una estructura física (lápida) para rendir culto por largos años. Las sepulturas varían en tipos y diseños como por ejemplo el mausoleo, nicho, panteón, tumbas familiares, columbario y cenotafio. Y es que el catálogo es bastante extenso, ya que busca adaptarse a la tradición o requerimientos del doliente. La sepultura también varía en función del tarifario del cementerio basado en los regímenes municipales de la localidad.
El tanatorio es un establecimiento habilitado para velar a los fallecidos por un corto periodo. El velatorio es perfecto para los religiosos o allegados a la fe, ya que este espacio funerario permite tener un breve encuentro espiritual para familiares, amigos y personas que se acercan a presentar sus respetos. Generalmente son nocturnos para formar parte de la última noche en la que el difunto pueda estar con sus allegados en un espacio.
Sin embargo, esta medida no es obligatoria. En muchos casos el cuerpo pasa de la morgue a la sepultura, ya que ciertas personas no consideran el velatorio como algo espiritual o no tienen el dinero suficiente para ello. Esto se puede evitar contando con los mejores directorios de tanatorios como Tanatorio.info, solo consultando desde el móvil podrá apreciarse los mejores precios, disponibilidad y ubicación de los tanatorios más favorables.
El directorio más conveniente mantiene la descripción exacta de estas instalaciones, lista solo las mejores de su clase en los lugares más céntricos, con imágenes y acceso a información valiosa de manera gratuita. Por ejemplo, los tanatorios de Almeria representan establecimientos modernos con seis, cuatro o dos salas, acondicionadas y equipadas con el fin de proporcionar el bienestar de los allegados al difunto mientras estén en uso las instalaciones.