Opinión

Que los genoveses nos pidan perdón

Rafael M. Martos | Miércoles 27 de marzo de 2019

[publicidad:866]

Allá por 1492… no existía la “nación española”, es más, tampoco existía el “Estado español”… lamento escandalizar a algunos, pero en realidad, por aquel entonces, lo que lograron la reina de Castilla y el rey de Aragón, fue conquistar la totalidad de la península ibérica (Hispaniae) y como estaban en racha… seguir plus ultra.

Baste este somero dato para dejar claro que España, ni como “nación” –para aquellos que la sientan así- ni como Estado –hecho jurídico- tiene que pedir perdón a México, que por cierto, tampoco era México por aquel entonces.

[publicidad:866]

En todo caso, se me ocurre, que quien debe pedir perdón a los descendientes de los indígenas es el presidente de este país, Andrés Manuel López Obrador. Es nieto de un cántabro que llegó a buscarse las habichuelas a América porque aquí no las había, así que él proviene por línea materna –al menos- de esos crueles –que lo fueron- invasores –que lo fueron- y es por tanto corresponsable de aquello en la misma medida que los hoy españoles residentes en España o fuera de ella.

Una cosa es que, ciertamente, debe hacerse una recapitulación de la historia que se estudia en los colegios, y otra bien distinta es trasponer en su interpretación a la actualidad, los hechos pasados.

[publicidad:866]

Nuestros hijos no pueden seguir estudiando el término “Reconquista” porque es un argumento radicalmente falso, porque jamás quienes lo protagonizaron tuvieron conciencia de tal cosa, y el único objetivo era la expansión territorial, lo que siempre conlleva la imposición de las costumbres, idioma, leyes y religión del vencedor. Ese término no comienza a ser usado por los historiadores hasta principios del siglo XX, y es con el franquismo –ideologizado desde Falange- cuando impone ese concepto que ha ido replicándose libro escolar tras libro escolar hasta nuestros días aunque la historiografía actual reconozca que no es cierto.

Con otros argumentos podría analizarse el tema mexicano, pero lo que sí tengo claro es que yo, no tengo que pedir perdón a los mexicanos por nada, ni a los peruanos, ni a ningún americano indígena… porque yo, no les he hecho nada malo nunca, y ningún mal les deseo.

[publicidad:866]

Como andaluz entonces, debería empezar a pedir que Castilla y Aragón nos pida perdón por la conquista, y como almeriense, reclamar que Génova nos pida perdón por la devastación que sembraron en esta tierra y de la que no me equivoco al decir, que seguimos arrastrando sus consecuencias.

Y sí, deberían pedir perdón a España los franceses por la ocupación militar y la usurpación de la monarquía de José Bonaparte (mucho mejor Fernando VII… dónde va a parar… que para eso era español). No sé, igual a Felipe VI se le ocurre decirle al presidente de la República Francesa que le pida perdón por aquello.

[publicidad:866]

Pero si pido esto, tal vez, mi vecino entienda que son los “moros” quienes deberían pedir perdón por “invadir” lo que él llama España, aunque entonces no fuera España -¿pero no dicen que nació en 1492, y aquello fue en el 711?- ni él viviera en aquella época, y por tanto, ningún mal le hicieron.

Y puestos a ello, no sé, Marruecos podrían reclamar a España a su vez, que pidiera perdón por la colonización del siglo XVI… aunque por entonces, ni existía Marruecos, ni existía España.

[publicidad:866]

A todo esto no nos podemos olvidar de los invasores romanos, por cuya ocupación debería pedir perdón el presidente de Italia entiendo, y sí, también debería pedir perdón Noruega por las invasiones vikingas sufridas, aunque los andaluces les plantáramos cara y les venciéramos.

Es necesaria una reescritura de la historia a la luz no solo de los nuevos conocimientos documentales, sino también de la libertad que permite un sistema democrático. Es necesario acabar con ciertos clichés, con falsedades que siguen pronunciándose como si fueran indiscutibles verdades por el mero hecho de que así lo aprendimos en libros escolares franquistas o escritos por quienes estudiaron en ellos antes.

[publicidad:866]

Como decía, no podemos trasponer a nuestra visión actual hechos pasados, porque los Estados no eran lo que son ahora, porque no existían los Derechos Humanos… pero tampoco se puede decir que “llevamos un idioma, una cultura, una religión” porque aquellos pueblos ya tenían sus idiomas, sus culturas y sus religiones. Ni lo uno, ni lo otros. Antes era antes, y ahora es ahora.

Una cosa es solidarizarse con los pueblos indígenas y asumir la devastación cultural y étnica que sufrieron en la conquista, y otra bien distinta que a día de hoy, 2019, se nos pueda considerar responsables de aquello a quienes vivimos en este país… y es que llevada esta petición al absurdo, me pregunto si un nacionalista andaluz, vasco o catalán, que no se sienten españoles… ¿también deberían pedir perdón ya que su partida de nacimiento pone España? ¿y López Obrador ha pedido ya perdón, como descendiente directo de aquellos conquistadores? ¿lo hicieron los hermanos Castro en Cuba?


Noticias relacionadas