Provincia

IU mantiene su "alerta feminista"

Miércoles 25 de septiembre de 2019
Ángeles Fernández Guardia: “Vemos un movimiento electoralista detrás de la última decisión del alcalde, así que estaremos vigilantes y no descartamos futuras movilizaciones”




La coordinadora local de la Asamblea de Izquierda Unida El Ejido, Ángeles Fernández Guardia, ha anunciado que se desconvoca la concentración prevista para la tarde del 25 de septiembre tras conocer la rectificación por parte del alcalde en la que mantiene al Ayuntamiento de El Ejido en el Programa Viogen, aunque asegura que “desde nuestra organización detectamos un claro movimiento ideológico por parte de la pareja de socios de derechas que nos gobiernan, así que estaremos muy atentas y no descartamos futuras movilizaciones ante situaciones como la vivida o similares”.

“Las declaraciones de Góngora no son ni contundentes ni convencidas, admitiendo que vuelve al redil por presión social, lo que nos lleva a pensar que lo que parecía una concesión política a sus socios de Vox se ha convertido en un movimiento electoralista de cara a noviembre”, señala Férnandez Guardia. “No nos vale de excusa el conflicto sindical que arrastran desde marzo; el protocolo de Viogen asigna solo dos policías para el seguimiento de 36 mujeres” explica la coordinadora quién lanza una pregunta al alcalde “¿podría decirnos qué función pueden hacer dos policías más importante que velar por la integridad de 36 mujeres?”.

Para Izquierda Unida El Ejido no cabe duda que tras el anuncio de la salida del Ayuntamiento de El Ejido del Programa Viogen de vigilancia a mujeres víctimas de la violencia de género “está la mano ideológica de Vox, organización que no se cansa en la lucha contra las leyes de protección de las víctimas del terrorismo machista”, pero que a la vez “van de la mano del desinterés del PP y su equipo de gobierno en nuestro ayuntamiento para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres”.

Ángeles Fernández Guardia, que además de coordinadora de IU El Ejido fue en la pasada legislatura concejala por dicha organización, recuerda que “obras son amores, y no las palabras del señor Góngora en rueda de prensa”, ya que el Plan de Igualdad del Ayuntamiento de El Ejido “presente por imperativo legal, lleva prorrogado desde 2014 aunque, por más que se le insiste, no se ha evaluado, ni cuantificado, ni adaptado a la actualidad”. Para Fernández “que en los últimos presupuestos económicos del ayuntamiento no haya destinado ni un solo euro ni se nombre ni una sola vez la palabra mujer o que prestemos los servicios sociales mínimos que obliga por ley a una ciudad de nuestra entidad es otro claro signo de que el PP ejidense nunca ha estado por la labor de la igualdad”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas