Viernes 13 de marzo de 2020
El decreto de emergencia firmado por el presidente establece horarios restringidos de atención al público mientras dure la situación
[publicidad:866]
[publicidad:866]
El presidente de Diputación, Javier A. García, ha firmado esta mañana un Decreto de Emergencia con medidas para la prevención del COVID-19 en todos los centros de la Institución Provincial y para atender todas las necesidades que se presenten en la actual situación de excepcionalidad.
Asimismo, la Diputación ha constituido una comisión integrada por el Equipo de Gobierno y personal técnico de la Institución para tomar una serie de medidas de prevención. Estas actuaciones se han consensuado con los sindicatos y diferentes grupos políticos de la Diputación en una reunión de portavoces extraordinaria, así como en el Comité de Seguridad y Salud.
[publicidad:866]
Las principales medidas que se han adoptado son las siguientes:
DECRETO DE EMERGENCIA
- Decreto de emergencia del Presidente para atender todas las necesidades por la crisis del COVID 19:
- Material higiénico y sanitario
- Material para el teletrabajo: anchos de banda, VPN y licencias de software.
- Necesidades extraordinarias que puedan ir surgiendo en las próximas semanas
[publicidad:866]
PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
- Gestión de consultas y trámites por vía telefónica o virtual.
- Información pública a través de cartelería con teléfono y email de centralita en los centros de trabajo de Diputación.
- Difusión de la atención telefónica y virtual a través de la web y redes sociales.
- Protocolo de atención al público en todos los centros de la Diputación:
- Horario restringido en información y registro de 9:00 a 11:00 horas.
- Máximo dos personas en ese tramo horario en Información y Registro.
- Diputación recomienda la realización de gestiones por vía telefónica y virtual.
- Aplazamiento de todas las actividades que supongan concentración de público:
- Circuitos, ligas educativas y programas deportivos provinciales.
- Actividades culturales.
- Exposiciones, presentaciones de libros, etcétera.
- Cursos y Talleres
- Refuerzo de las medidas higiénicas y sanitarias recomendadas para los trabajadores y público. Información a todos los trabajadores sobre las mismas.
- Protocolo especial de limpieza y desinfección en todos los centros de trabajo de la Diputación.
- Refuerzo del control de entrada en todos los centros de la Diputación.
- Flexibilidad horaria para los trabajadores.
- Cierre de la UNED. Se mantiene la atención telefónica y virtual con usuarios y alumnos del centro.
- Aplazamiento de los exámenes de oposición previstos para las próximas semanas. No se convocarán nuevas oposiciones por el momento.
- Las mesas de contratación se celebrarán en el Salón de Plenos a puerta cerrada vía streaming con un enlace de seguimiento vía web.
GESTIÓN TRIBUTARIA
- Moratoria en los plazos de pago del Área de Recaudación:
- Las notificaciones realizadas entre el 1 y el 13 de marzo no surtirán los efectos previstos en la Ley General Tributaria. Comenzarán a surtir efectos cuando el decreto deje de tener vigencia.
- A partir de la fecha del decreto no se iniciará ningún procedimiento tributario.
[publicidad:866]
RESIDENCIA ASISTIDA
- Se anulan las visitas durante los próximos 15 días: solo se atenderán las visitas que se determinen por prescripción médica.
- Refuerzo de las medidas higiénicas y sanitarias recomendadas.
- Protocolo de entrada de proveedores de material, comedor…, siguiendo las medidas higiénicas y sanitarias recomendadas.
- Información pública a través de cartelería con las recomendaciones higiénicas y sanitarias.
[publicidad:866]
CENTROS DEL ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL
- Refuerzo de la atención telefónica a los usuarios y restricción de la atención al público.
Este decreto estará vigente mientras subsista la situación de emergencia actual.
[publicidad:866]
[publicidad:866]
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas