Jueves 03 de septiembre de 2020
Se han establecido contactos y protocolos de actuación entre las instituciones públicas y los agentes del sector agrícola del municipio para que la campaña que ahora empieza lo haga de la forma más segura posible
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, junto al delegado de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Juan de la Cruz Belmonte, la delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Aránzazu Martín, y la concejal de Presidencia, Agricultura y Pesca, Rocío Sánchez, han mantenido una reunión hoy en el Ayuntamiento con diferentes representantes del sector agrícola del municipio. El objetivo ha sido coordinar esfuerzos, establecer protocolos y abrir canales de comunicación para actuar ante posibles casos de COVID-19 en la campaña agrícola que progresivamente está comenzando estas semanas.
El alcalde ha hecho un repaso de las acciones que se están realizando en cuanto a detección y seguimiento de los casos activos y ha resaltado que “tenemos que buscar la forma más adecuada, dentro del cumplimiento de la normativa sanitaria, de organizarnos. Las alhóndigas, cooperativas, almacenes… pueden ejercer una labor clave en la localización de casos de forma precoz. Esperemos que, entre todos, hagamos los deberes y la agricultura siga siendo de calidad, saludable y de confianza”.
Por su parte, el delegado de Salud ha puesto la Consejería a disposición del tejido empresarial agrícola, fundamental en nuestra provincia. “Sé que la agricultura sabe hacer las cosas bien porque, durante la alerta sanitaria, no tuvimos ningún caso. Ahora tenemos casos importados y debemos llevar un control muy estricto. Ante la más mínima duda o sospecha, debe haber comunicación inmediata con Servicio de Salud Pública”. Actuar desde el minuto cero de forma coordinada es fundamental para Belmonte, quien explica que vivimos una “situación epidemiológica complicada con personas asintomáticas”.
La delegada de Agricultura ha agradecido al Ayuntamiento, al alcalde y a Rocío Sánchez “por la iniciativa de estas reuniones ante la preocupación de los representantes empresariales con la nueva campaña que se avecina”. Además, ha destacado que se está trabajando estrechamente con Salud para elaborar protocolos y guías de actuación. “Ya el pasado 24 de julio salió la primera guía de explotaciones agrarias con temporeros. En agosto publicamos otra relativa a la industria agroalimentaria y ayer vio la luz una nueva normativa con carácter más vinculante y obligatorio sobre explotaciones agrarias forestales y agroforestales con contratación de personas trabajadoras temporales”. Martín ha hecho énfasis en que el campo almeriense lo está haciendo bien. “Tenemos que demostrar a la sociedad que pueden estar muy tranquilos en cuanto al consumo de nuestras frutas y hortalizas”.
Con ese objetivo, y manteniendo una estrecha relación con el sector agrícola, se ha constituido una comisión liderada por la delegada del Gobierno, donde están los delegados de Salud, Empleo, Igualdad y Agricultura y que cuenta con reuniones semanales. “Desde Agricultura no vamos a hacer nada sin contar con el sector”, ha puntualizado.
Rocío Sánchez ha expresado su satisfacción porque “hemos podido contar, hace media hora, con la presencia del delegado de Educación y, en esta reunión, con el delegado de Salud y la delegada de Agricultura”, y ha puesto a disposición de las empresas agrícolas un teléfono de contacto directo con un técnico municipal. “Además, me tenéis a vuestra disposición en todo momento y para cualquier cuestión, problema o sospecha. Actuar rápido y de forma precoz es fundamental para evitar la expansión”, ha concluido.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas