Desde el Ayuntamiento de Pulpí informan que ante la favorable evolución de la pandemia en nuestro municipio, y tras observar la disminución de la tasa de incidencia de COVID-19 durante toda la semana, con un 377,9 de casos por cada 100.000 habitantes, y por tanto, habiéndose estabilizado la situación en Pulpí; el Ayuntamiento ha decidido, a partir de hoy, levantar algunas de las medidas establecidas en base al informe de la Consejería de Salud y Familias de la Junta con motivo de la alta incidencia de COVID-19 en Pulpí:
- Apertura total de mercadillos públicos en el municipio.
- Apertura de establecimientos de reuniones de peñas, asociaciones gastronómicas, recreativo-culturales o clubes.
- A lo largo de la próxima semana se procederá a la apertura de los centros socio sanitarios (Centro de Día y Casa Tejá).
- Y en hostelería, se permite el consumo en barra, aunque se deben seguir extremando las medidas de seguridad (reducción de aforos al 50%, agrupaciones en mesas de un máximo de 6 personas, y guardar la distancia de seguridad (1,5m) entre personas sentadas en diferentes mesas).
· El resto de actuaciones preventivas establecidas se seguirán llevando a cabo hasta nuevo aviso.
Desde el Ayuntamiento agradecemos la colaboración por parte de la población, que ha sido fundamental en la disminución de la tasa de incidencia de COVID-19 en Pulpí, e insistimos en la MÁXIMA RESPONSABILIDAD DE TODOS para seguir cumpliendo con las medidas impuestas por las autoridades sanitarias.
La Policía Local de Pulpí ha precintado parte de un cortijo del municipio que se utilizaban a modo de bar a pesar de carecer de licencia y donde se producía reuniones "ilegales" en las que sus participantes se "saltaban por completo" las medidas de seguridad ante el covid-19.
Según ha detallado el Ayuntamiento en una nota, la Policía Local detectó "hace unos días" que el espacio servía a unas 13 personas para efectuar reuniones en las que no se adoptaban medidas establecidas por las autoridades sanitarias para contener la expansión del virus.
Los participantes en las reuniones fueron denunciados por parte de Policía Local, que posteriormente procedió al cierre y precinto de dichas instalaciones susceptibles de "ser importantes focos de contagio".
El cortijo en el que se producían las reuniones se encontraba entoldado tanto por la parte superior como por los laterales, lo que dificultaba que sus usuarios fueran vistos desde fuera. Además, estaba dotado con varias mesas de billar y una barbacoa, entre otros enseres de carácter doméstico, y decorado con banderas de distintos países y equipos de fútbol.
Pulpí ha sido uno de los dos municipios almerienses sometidos a un cribado masivo para la detección de covid-19 por parte de las autoridades sanitarias, que también detectaron un brote cuyo origen se dio en una empresa agroalimentaria de la localidad que ya cuenta con 110 casos acumulados en la comarca.
Según los últimos datos de la Junta, la tasa de contagio en la localidad es de 377,9 positivos por cada 100.000 habitantes, con 38 casos detectados en las dos últimas semanas.
Desde el Ayuntamiento de Pulpí y la Policía Local han solicitado la "máxima responsabilidad" a todos los ciudadanos en el desempeño de todas las medidas de seguridad, al tiempo que han agradecido "la colaboración y el esfuerzo de todas las personas que cumpliendo con sus cuarentenas correspondientes, permanecen en sus domicilios evitando poner en riesgo de contagio a los demás".