El 21 de abril de 2012 el BOE publicaba la convalidación del “Decreto ley de Medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo”, y es desde ese día, ese mes y ese año, cuando entraba en vigor el llamado Decreto Wert al que los socialistas se acogen ahora para justificar que en una década no se haya hecho absolutamente nada para que Almería cuente con una Facultad de Medicina.
Es importante el dato de la fecha, más que nada si tenemos en cuenta que fue en abril de 2010 cuando Consejo Andaluz de Universidades aprobó el nuevo mapa de titulaciones universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que se preveía implantar en el horizonte de 2012, y en esa reunión se aprobó que Almería tendría para ese año una Facultad de Medicina.
Otro dato más es que en 2007 fue elegido rector de la Universidad de Almería el socialista hasta la médula Pedro Molina, y en 2008 ya estaba bastante activo el movimiento social y político para que la provincia contara con esta titulación. Entonces Molina aseguró que no creía que pudiera haber facultad “hasta dentro de dos años”… pues a los dos años de eso es cuando se aprobó crearla, y debía haber abierto, dos años después. Ni por esas.
Si atendemos a las fechas y sus compromisos, no es difícil comprobar que el famoso Decreto Wert no habría tenido por qué afectar a la Facultad de Medicina de Almería si ésta hubiese estado ya funcionando, tal como se anunció en su momento.
Y es que en septiembre de 2018, la consejera de Salud del PSOE, Marian Álvarez, visitaba Almería y ofrecía el compromiso de la Junta para hacer la Facultad, porque parece que con unas elecciones próximas, lo del Decreto Wert ya se había olvidado.
Es más, si el entonces rector Pedro Molina se hubiese trabajado un poco el tema, es muy posible que la Universidad pudiera haber estado ofreciendo estudios de Medicina, aunque físicamente la facultad no existiera.
Y es que en toda esta historia no podemos olvidar las alambicadas consideraciones de los políticos para intentar no comprometerse a nada, y a la vez parecer que están haciendo algo.
Lo digo porque me viene a la memoria que cuando Almería comenzó a reclamar esta facultad, también lo hicieron Jaén y Huelva, y en un principio se estuvo mareando la perdiz con que si sería una provincia o en otra… pero como el PSOE siempre ha sido muy rumboso, pues nada, aprobada una facultad en cada provincia… que no hay que escatimar en promesas cuando se acercan las elecciones.
Más tarde, viendo que aquello no iba a funcionar, los mismos que la prometieron y hasta pidieron terrenos para construirla al Ayuntamiento de Almería, fueron modulando el mensaje y hablaron de implantar “estudios de Medicina”, hasta que ya en 2012 les cayó como una bendición del decreto Wert, como excusa perfecta para justificar su incumplimiento.
Otra pregunta es si Almería, Huelva o Jaén, deben tener una facultad de Medicina, y es que el presidente del Consejo Social de la Universidad de Almería y del conjunto de Andalucía, en el año 2010, Joaquín Moya Angeler, justo unos días antes de aquella aprobación por el Consejo de Universidades, rechazaba en una entrevista en El País, la conveniencia de la misma. No seré yo quien discrepe de esa idea, porque tener una decena de universidades públicas en Andalucía es como mínimo absurdo, como puede comprobarse cuando se las mira en los índices de calidad tanto del Estado español como del conjunto europeo. Da la sensación de que las más de las veces se crean titulaciones con el único objetivo de colocar a amiguetes en el claustro, que vayan metiendo la cabeza, y poquito a poco, el cuerpo entero.
Es curioso que en esta provincia siempre ocurre lo mismo, que el PSOE promete todo aquello que se le pide, y sistemáticamente no le ejecuta, pero de modo inmediato se pone en primera línea de la exigencia cuando cambia de color el gobierno correspondiente.
Ahora bien, si en mitad de una crisis económica y sanitaria el gobierno andaluz del PP y Ciudadanos, en sus cuatro años de legislatura, no ponen en marcha la Facultad de Medicina de Almería, el PSOE tendrá claro su diagnóstico. Tan acertado como siempre.