Provincia

Las medidas anticovid-19 hacen del Ayuntamiento de El Ejido un ‘espacio seguro’

Jueves 19 de noviembre de 2020

[publicidad:866]

Desde que se declarara el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, y siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Sanidad del Gobierno central y la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de El Ejido, a través del área de Personal, ha puesto en marcha una importante batería de acciones dirigidas a frenar la curva de pandemia en el municipio.

A todas las medidas de limpieza y desinfección y planes articulados a todos los niveles hasta el momento, se unen también los protocolos implementados para hacer del Consistorio un espacio seguro tanto para trabajadores como para los ciudadanos.

A ello, el Ayuntamiento de El Ejido ha destinado desde el pasado mes de marzo hasta la fecha algo más de 88.000 euros en la puesta en marcha de mecanismos de prevención y seguridad de la salud tales como formación específica a trabajadores, medidas organizativas del personal, mejoras de la calidad del aire interior, protección de la salud individual, refuerzo de la limpieza, teletrabajo o la adaptación de los puestos y centros de trabajo según las evaluaciones internas y del servicio de prevención ajeno, entre otras.

A este respecto, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha remarcado que “desde el inicio de la pandemia, se han articulado distintos mecanismos de protección que han revertido en la seguridad y salud tanto de los trabajadores como de los ciudadanos que acceden a las dependencias municipales”. Además, el responsable local ha incidido en que “es muy importante no bajar la guardia y mostrar un firme compromiso tanto individual como colectivo por el bien de la comunidad. Sólo siendo, cada uno de nosotros, responsable y respetuoso con las medidas restrictivas impuestas; podremos frenar la curva”.

En esta línea, cabe remarcar que a lo largo de este tiempo se han efectuado distintas reuniones del equipo de gobierno, con la presencia de la responsable del área de Personal, Rosa María Martín, jefes de área y los responsables de grupos de trabajo para asesorar sobre actuaciones relativas a la protección frente al COVID. En estos encuentros, también han estado presentes como asesores los responsables de Vigilancia de la Salud y Departamento Técnico del Servicios de Prevención SPMAS en El Ejido.

Rosa María Martín ha remarcado que “desde el área de Personal del Consistorio hemos trabajado en este tiempo en dos líneas de actuación relativas a información y protección a los trabajadores que se han ido ampliado según las circunstancias hasta el día de hoy. Por tanto; desde mayo, y de forma previa a la incorporación progresiva del personal, se han llevado a cabo distintas evaluaciones de riesgos por exposición al COVID en todos los centros municipales para detectar las mejoras necesarias a implantar que minimizaran al máximo el posible riesgo de impacto frente al virus, tanto de los empleados como de los ciudadanos que accedan a las mismas”. Con estas actuaciones se ha conseguido que no se produzca ningún contagio comunitario entre los trabajadores municipales, siendo los únicos casos registrados importados desde el exterior.

Por esta razón, en materia de Prevención de Riesgos Laborales con el fin de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores se creó, durante el periodo de alarma, un Plan de Formación con contenidos específicos y que se mantiene en la actualidad en todas las áreas y se prolongará dicha formación hasta completar la totalidad de la plantilla. Posteriormente, establecidas por el Gobierno de la Nación las fases de incorporación a la nueva normalidad, el Ayuntamiento estableció un Plan de Reincorporación del Personal Municipal, para la reactivación de la actividad presencial tras la vuelta a la nueva normalidad, minimizando el contacto entre trabajadores y optimizando el servicio al ciudadano.

También dentro de la Medidas Organizativas del Personal se han puesto en marcha medidas como el control de accesos a los edificios municipales a través de cita previa, la implantación de flujos de recorridos en interior de edificios debidamente señalizados, implantación de turnos rotativos de teletrabajo (grupos burbuja), la instalación de cámaras termográficas portátiles, la colocación de alfombras desinfectantes en los accesos a edificios municipales, así como de dispensadores de gel hidroalcohólico en accesos y salidas, instalación de mamparas fijas de cristal en mostradores y de PVC, la colocación de cartelería de prevención del COVID, señalización horizontal en suelo delimitando recorridos de entrada y salida e implantación progresiva de grifos con parado automático para evitar tocar después de la higiene de manos.

Cabe destacar igualmente la puesta en marcha de sistemas portátiles de purificación y desinfección de aire con filtros de plasma patentados, la revisión, limpieza y desinfección de los sistemas de climatización. En materia de medidas de Protección de la Salud Individual, se han entregado Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados a cada puesto de trabajo, mascarillas quirúrgicas y FFP2/KN95, pantallas de protección biológica, gafas de protección y guantes, dotación de termómetros individuales sin contacto para el control de la temperatura de trabajadores y usuarios y la instalación de mamparas de protección en vehículos de Protección Civil para el traslado de positivos por COVID-19.

En materia de Mejoras de las Condiciones de Limpieza en Espacios de Trabajo ha destacado el incremento de frecuencia de limpieza en edificios municipales, dotación de desinfectante virucidas de superficies a trabajadores para la limpieza de puestos y vehículos municipales, dotación de protectores del papel desechables para sillas de atención al ciudadano.

Con la finalidad de potenciar y gestionar el seguimiento de todas estas medidas implantadas y futuras actuaciones en materia de seguridad y salud laboral, el área de Personal del Ayuntamiento ha procedido a incorporar en plantilla a un Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en la Sección de Personal.

Por último y como Vigilancia de la Salud Colectiva, se vienen desarrollando distintos protocolos establecidos por el Ministerio de Sanidad, coordinados desde la Sección de Personal con el Servicio de Prevención ajeno, el cual emite informes sobre las medidas de prevención, adaptación y protección que procedan en cada caso y se han realizado pruebas específicas de COVID (PCR, serologías, test rápidos y test de antígenos) a determinados colectivos que lo requerían por protocolo en su momento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas