Capital

Antonio Lorente: “La clave de un ilustrador es la identidad propia”

Viernes 18 de diciembre de 2020
El ilustrador almeriense ha explicado su proceso de creación, ha contado que “me gusta la melancolía en mis personajes” y que seguirá con nuevos proyectos de clásicos



Personalidad es lo que caracteriza a los trabajos de Antonio Lorente, cuyas ilustraciones son perfectamente identificables. Es un valor que el artista almeriense ha explicado en el segundo ‘’Biblioencuentro con autores en Navidad’, celebrado en la tarde de ayer en la Biblioteca Central José María Artero, bajo la organización del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería. Antonio Lorente afirma que “la clave de un ilustrador es la identidad propia. Cuando te enfrentas a un proyecto debes intentar hacer algo que nadie haya realizado, que tu visión sea nueva y no se convierta en un libro más”.

Esa mirada especial, con unos personajes que transmiten melancolía, ha servido para que se introduzca en el mundo editorial con clásicos como ‘Peter Pan’ y ‘Ana las de Tejas Verdes’, a los que seguirán nuevas historias que no puede contar. A todos ellos aporta su visión. “Esa es la principal diferencia entre el dibujante y el ilustrador. Este último transmite siempre una intencionalidad en sus trabajos”.

En esta sesión, convertida en un diálogo con sus seguidores, Antonio Lorente ha explicado el proceso de trabajo, donde sigue un esquema, dejando siempre la puerta abierta para la inspiración, y ha contado algunos de sus proyectos. En el coloquio, el artista ha afirmado que “el mundo editorial es complicado, pero se puede entrar. Yo lo he conseguido”, “me gusta la melancolía y ese puntito rojo que le pongo debajo de los ojos a los personajes es para dotarle de sangre, que estén vivos”, “si tuviera que elegir un personaje en el que trabajar, me gusta Harry Potter o un clásico como El Mago de Oz”.

El concejal de Cultura y Educación, Diego Cruz, se ha encargado de presentarle, afirmando que “la ilustración adquiere una importancia decisiva en las política de fomento de la lectura. ¿Quién, siendo un niño o un adolescente, no se ha adentrado en el fascinante mundo de los libros a través de los tebeos, de los comics, de los cuentos populares ilustrados que nos contaban nuestros padres...?”. Diego Cruz, añade que “nuestro ponente cuenta con un currículum brillante donde, a pesar de su juventud, se sucede un importante caudal de premios y reconocimientos por su obra gráfica y, en particular, por su actividad editorial. Pero más allá de su extenso historial profesional, conviene destacar que Antonio Lorente es el artífice de una impronta visual de marcada personalidad, un inequívoco universo claramente reconocible y único”.

Los próximos ‘Biblioencuentros con autores en Navidad’ se desarrollarán en la Biblioteca Central José María Artero el día 22, a las 18:30 horas, con Fernando Martínez López; el día 29 a las 11 horas con María Campra Peláez; y el día 30 a las 11 horas con José Luis López Bretones. Las invitaciones, con inscripción previa, estan disponibles en www.almeriaculturaentradas.es.


Sobre Antonio Lorente



[publicidad:866]

Nacido en 1987, Antonio Lorente es un ilustrador y diseñador almeriense con una dilatada experiencia profesional y vital pese a su juventud. Lorente es licenciado por la Facultad de Bellas Artes de Valencia y es un enamorado del dibujo. Según explica en su biografía: “mis ilustraciones han sido influenciadas por las ciudades en las que he vivido, Oporto, Londres y Roma”. En estos años ha expuesto en Roma, en la Biblioteca Nacional de España, la Casa del Cine de Almería o la galería Tower 47 de Londres. También ha participado en numerosas muestras colectivas de Paris, Valencia, Madrid o México. Además, ha realizado portadas de libros y revistas, con colaboraciones en compañías publicitarias y teatrales. En sus trabajos utiliza técnicas clásicas como el óleo y la acuarela, pero siempre enfocadas desde un prisma contemporáneo y con ligero toque de surrealismo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas