Almería

322 contagios y otro fallecido en el balance covid-19 del fin de semana

Lunes 09 de agosto de 2021

[publicidad:866]

[publicidad:866]

Vacunas administradas en Andalucía a 8 de agosto:

[publicidad:866]

Provincia

[publicidad:866]

Dosis administradas

[publicidad:866]

Personas con al menos una dosis

Personas con pauta completa

[publicidad:866]

Almería

[publicidad:866]

913.812

[publicidad:866]

523.140

[publicidad:866]

437.360

Cádiz

[publicidad:866]

1.594.135

[publicidad:866]

900.586

[publicidad:866]

766.075

[publicidad:866]

Córdoba

[publicidad:866]

1.054.903

[publicidad:866]

586.830

[publicidad:866]

511.252

Granada

[publicidad:866]

1.165.761

[publicidad:866]

663.501

[publicidad:866]

567.710

[publicidad:866]

Huelva

[publicidad:866]

647.365

[publicidad:866]

373.050

[publicidad:866]

323.504

Jaén

[publicidad:866]

830.262

[publicidad:866]

473.117

[publicidad:866]

403.273

[publicidad:866]

Málaga

[publicidad:866]

2.040.222

[publicidad:866]

1.146.948

[publicidad:866]

978.402

Sevilla

[publicidad:866]

2.438.612

[publicidad:866]

1.375.103

[publicidad:866]

1.174.190

[publicidad:866]

Total

[publicidad:866]

Andalucía

10.685.072

[publicidad:866]

(101,2% dosis recibidas)

6.042.275

[publicidad:866]

(71,38% población)

(81,0% > 12 años)

[publicidad:866]

5.161.766

(60,98% población)

[publicidad:866]

(69,2% > 12 años)

[publicidad:866]

* La población diana desciende a > 12 años siguiendo criterios del Ministerio de Sanidad.


Hospitalización:
La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.348 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 252 se encuentran en UCI.

Por provincias: en Almería (79 hospitalizaciones, de las que 18 en UCI), Cádiz (161 hospitalizaciones, de las que 26 en UCI), Córdoba (125 hospitalizaciones, de las que 25 en UCI), Granada (129 hospitalizaciones, de las que 20 en UCI), Huelva (61 hospitalizaciones, de las que 12 en UCI), Jaén (81 hospitalizaciones, de las que 15 en UCI), Málaga (472 hospitalizaciones, de las que 91 en UCI) y Sevilla (240 hospitalizaciones, de las que 45 en UCI).
[publicidad:866]

[publicidad:866]

Provincia

Positivos PDIA

[publicidad:866]

Hospitalización

UCI

[publicidad:866]

Fallecimientos

Recuperados

[publicidad:866]

Almería

[publicidad:866]

64.392

(+322)

[publicidad:866]

4.144

(+2)

[publicidad:866]

706

(+1)

[publicidad:866]

860

(+1)

[publicidad:866]

56.891

(+81)

[publicidad:866]

Cádiz

104.583

[publicidad:866]

(+540)

6.253

[publicidad:866]

(+5)

671

[publicidad:866]

(0)

1.523

[publicidad:866]

(+1)

88.162

[publicidad:866]

(+367)

Córdoba

[publicidad:866]

67.798

(+325)

[publicidad:866]

5.027

(+22)

[publicidad:866]

623

(+5)

[publicidad:866]

996

(+3)

[publicidad:866]

58.744

(+201)

[publicidad:866]

Granada

103.287

[publicidad:866]

(+361)

8.761

[publicidad:866]

(+0)

1.130

[publicidad:866]

(0)

1.817

[publicidad:866]

(0)

93.701

[publicidad:866]

(+176)

Huelva

[publicidad:866]

40.749

(+382)

[publicidad:866]

2.556

(+2)

[publicidad:866]

190

(0)

[publicidad:866]

395

(0)

[publicidad:866]

34.843

(+59)

[publicidad:866]

Jaén

59.908

[publicidad:866]

(+425)

4.949

[publicidad:866]

(+10)

466

[publicidad:866]

(0)

1.026

[publicidad:866]

(+1)

54.407

[publicidad:866]

(+54)

Málaga

[publicidad:866]

142.213

(+990)

[publicidad:866]

9.664

(+53)

[publicidad:866]

909

(0)

[publicidad:866]

1.763

(+4)

[publicidad:866]

116.518

(+869)

[publicidad:866]

Sevilla

159.053

[publicidad:866]

(+839)

11.672

[publicidad:866]

(+2)

1.151

[publicidad:866]

(0)

2.078

[publicidad:866]

(0)

139.074

[publicidad:866]

(+251)

Total

[publicidad:866]

741.983

(+4.184)

[publicidad:866]

53.026

(+96)

[publicidad:866]

5.846

(+6)

[publicidad:866]

10.458

(+10)

[publicidad:866]

642.340

(+2.058)

[publicidad:866]

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 565.60

[publicidad:866]



[publicidad:866]

Actividad de Salud Responde y 061

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 8 de agosto de 2021, 38.601.560 llamadas por todas las líneas, recibiendo 49.076 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 19,6% de llamadas, el 78,8% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 1,6% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.154.002 llamadas.
Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 8 de agosto de 2021, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 402.204 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 514 consultas.
La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.284.708 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 8 de agosto de 2021, siendo el 45,1% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 56 ayer y 580.173 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.


[publicidad:866]





TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas