Vacunas administradas en Andalucía a 6 de diciembre:
[publicidad:866] Provincia |
Dosis administradas |
[publicidad:866] Personas con al menos una dosis |
Personas con pauta completa |
[publicidad:866] Almería |
[publicidad:866] 1.219.601 |
[publicidad:866] 597.843 |
[publicidad:866] 585.595 |
Cádiz |
[publicidad:866]
2.124.735 |
[publicidad:866]
1.030.909 |
[publicidad:866]
1.014.928 |
[publicidad:866] Córdoba |
[publicidad:866] 1.397.739 |
[publicidad:866] 659.734 |
[publicidad:866] 650.597 |
Granada |
[publicidad:866]
1.556.733 |
[publicidad:866]
765.436 |
[publicidad:866]
752.599 |
[publicidad:866] Huelva |
[publicidad:866] 883.286 |
[publicidad:866] 436.553 |
[publicidad:866] 428.420 |
Jaén |
[publicidad:866]
1.114.335 |
[publicidad:866]
532.522 |
[publicidad:866]
524.303 |
[publicidad:866] Málaga |
[publicidad:866] 2.711.088 |
[publicidad:866] 1.318.341 |
[publicidad:866] 1.292.392 |
Sevilla |
[publicidad:866]
3.317.344 |
[publicidad:866]
1.622.134 |
[publicidad:866]
1.596.280 |
[publicidad:866]
Total Andalucía |
[publicidad:866] 14.324.861 |
6.963.472 [publicidad:866] (82,2% población) [publicidad:866] (93,4% > 12 años) |
[publicidad:866] 6.845.114 (80,8 % [publicidad:866] población) (91,8% > 12 años) |
* La población diana desciende a > 12 años siguiendo criterios del Ministerio de Sanidad.
Provincia |
[publicidad:866] Personas con 3ª dosis (totales) |
[publicidad:866] Personas mayores de 70 años con 3ª dosis |
Personas entre 60-69 años con 3ª dosis |
[publicidad:866] Almería |
104.131 |
[publicidad:866] 61.188 |
22.163 |
[publicidad:866] Cádiz |
183.792 |
[publicidad:866] 114.722 |
33.095 |
[publicidad:866] Córdoba |
155.478 |
[publicidad:866] 95.974 |
35.979 |
[publicidad:866] Granada |
147.980 |
[publicidad:866] 97.720 |
25.688 |
[publicidad:866] Huelva |
86.564 |
[publicidad:866] 51.259 |
15.905 |
[publicidad:866] Jaén |
124.061 |
[publicidad:866] 77.179 |
26.617 |
[publicidad:866] Málaga |
233.283 |
[publicidad:866] 151.410 |
44.746 |
[publicidad:866] Sevilla |
288.917 |
[publicidad:866] 182.720 |
52.817 |
[publicidad:866] Total Andalucía |
1.324.206 |
[publicidad:866] 832.172 |
257.010 |
La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 376 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 79 se encuentran en UCI
Por provincias: en Almería (32 hospitalizaciones, de las que 13 en UCI), Cádiz (31 hospitalizaciones, de las que 6 en UCI), Córdoba (40 hospitalizaciones, de las que 9 en UCI), Granada (20 hospitalizaciones, de las que 3 en UCI), Huelva (34 hospitalizaciones, de las que 5 en UCI), Jaén (29 hospitalizaciones, de las que 4 en UCI), Málaga (106 hospitalizaciones, de las que 25 en UCI) y Sevilla (84 hospitalizaciones, de las que 14 en UCI).
[publicidad:866] Provincia |
Positivos PDIA |
[publicidad:866] Hospitalización |
UCI |
[publicidad:866] Fallecimientos |
Recuperados |
[publicidad:866] Almería |
72.634 [publicidad:866] (+55) |
4.540 [publicidad:866] (0) |
784 [publicidad:866] (0) |
938 [publicidad:866] (0) |
70.767 [publicidad:866] (+62) |
Cádiz |
[publicidad:866] 115.741 (+135) |
[publicidad:866] 6.761 (0) |
[publicidad:866] 690 (0) |
[publicidad:866] 1.624 (0) |
[publicidad:866] 111.582 (+51) |
[publicidad:866] Córdoba |
75.075 [publicidad:866] (+52) |
5.435 [publicidad:866] (+1) |
670 [publicidad:866] (0) |
1.099 [publicidad:866] (0) |
72.681 [publicidad:866] (+58) |
Granada |
[publicidad:866] 110.712 (+109) |
[publicidad:866] 9.255 (0) |
[publicidad:866] 1.180 (0) |
[publicidad:866] 1.885 (0) |
[publicidad:866] 108.187 (+35) |
[publicidad:866] Huelva |
47.725 [publicidad:866] (+39) |
2.932 [publicidad:866] (0) |
220 [publicidad:866] (0) |
423 [publicidad:866] (0) |
45.904 [publicidad:866] (+46) |
Jaén |
[publicidad:866] 65.689 (+17) |
[publicidad:866] 5.287 (+1) |
[publicidad:866] 499 (0) |
[publicidad:866] 1.093 (0) |
[publicidad:866] 64.174 (+38) |
[publicidad:866] Málaga |
160.906 [publicidad:866] (+210) |
10.719 [publicidad:866] (+2) |
1.036 [publicidad:866] (0) |
2.017 [publicidad:866] (0) |
156.475 [publicidad:866] (+108) |
Sevilla |
[publicidad:866] 181.514 (+264) |
[publicidad:866] 13.089 (0) |
[publicidad:866] 1.271 (+1) |
[publicidad:866] 2.342 (0) |
[publicidad:866] 175.207 (+99) |
[publicidad:866] Total |
829.996 [publicidad:866] (+881) |
58.018 [publicidad:866] (+4) |
6.350 [publicidad:866] (+1) |
11.421 [publicidad:866] (0) |
804.977 [publicidad:866] (+497) |
IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 138.25
Actividad de Salud Responde y 061
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 5 de diciembre de 2021, 44.440.956 llamadas por todas las líneas, recibiendo 24.339 el pasado domingo. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 40,64% de llamadas, el 57,27% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 2,08% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.197.083 llamadas.
Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 5 de diciembre, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 418.439 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada del pasado domingo, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 140 consultas.
La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.293.321 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 5 de diciembre de 2021, siendo el 45,53% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 234 el pasado domingo y 588.786 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.