Almería

Enero acaba con un acumulado superior a 60 fallecidos por covid19

Evolución de la tasa de incidencia en Almería y la media andaluza
Lunes 31 de enero de 2022
Más de 560 almerienses han tenido que ser hospitalizados a lo largo del mes de enero

Vacunas administradas en Andalucía a 30 de enero:

[publicidad:866]

Provincia

Dosis administradas

[publicidad:866]

Personas con al menos una dosis

[publicidad:866]

Personas con

pauta completa

[publicidad:866]

Almería

[publicidad:866]

1.441.641

[publicidad:866]

649.069

[publicidad:866]

605.724

[publicidad:866]

Cádiz

[publicidad:866]

2.545.162

[publicidad:866]

1.112.578

[publicidad:866]

1.041.978

[publicidad:866]

Córdoba

[publicidad:866]

1.664.531

[publicidad:866]

708.087

[publicidad:866]

665.910

Granada

[publicidad:866]

1.858.161

[publicidad:866]

[publicidad:866]

824.867

[publicidad:866]

776.112

Huelva

[publicidad:866]

1.053.356

[publicidad:866]

[publicidad:866]

472.945

[publicidad:866]

441.755

Jaén

[publicidad:866]

1.320.482

[publicidad:866]

[publicidad:866]

571.356

[publicidad:866]

537.882

Málaga

[publicidad:866]

3.218.401

[publicidad:866]

[publicidad:866]

1.420.647

[publicidad:866]

1.338.310

Sevilla

[publicidad:866]

3.979.749

[publicidad:866]

[publicidad:866]

1.753.816

[publicidad:866]

1.639.194

[publicidad:866]

Total

Andalucía

[publicidad:866]

17.081.483

[publicidad:866]

7.513.365

(88,7% población)

[publicidad:866]

(95,4% > 12 años)

(92,8%> 5 años)

[publicidad:866]

7.046.865

[publicidad:866]

(83,2% población)

(94,0% > 12 años)

[publicidad:866]

(87,1%> 5 años)

[publicidad:866]

* La población diana desciende a > 5 años siguiendo criterios del Ministerio de Sanidad.

[publicidad:866]

[publicidad:866]

Provincia

Personas con 3ª dosis

[publicidad:866]

(totales)

Personas entre 5 y 11 años con al menos 1 dosis

[publicidad:866]

Almería

259.620

[publicidad:866]

-------

Cádiz

[publicidad:866]

501.472

-------

[publicidad:866]

Córdoba

362.433

[publicidad:866]

-------

Granada

[publicidad:866]

370.856

-------

[publicidad:866]

Huelva

213.564

[publicidad:866]

-------

Jaén

[publicidad:866]

280.309

-------

[publicidad:866]

Málaga

603.452

[publicidad:866]

-------

Sevilla

[publicidad:866]

789.626

-------

[publicidad:866]

Total Andalucía

3.381.332

[publicidad:866]

404.137 *

[publicidad:866]

* El dato de población entre 5 y 11 años no se ha podido hoy provincializar

[publicidad:866]

Hospitalización:

[publicidad:866]

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 2.092 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 238 se encuentran en UCI.

Por provincias: en Almería (181 hospitalizaciones, de las que 27 en UCI), Cádiz (246 hospitalizaciones, de las que 25 en UCI), Córdoba (181 hospitalizaciones, de las que 28 en UCI), Granada (302 hospitalizaciones, de las que 27 en UCI), Huelva (99 hospitalizaciones, de las que 8 en UCI), Jaén (210 hospitalizaciones, de las que 26 en UCI), Málaga (418 hospitalizaciones, de las que 38 en UCI) y Sevilla (455 hospitalizaciones, de las que 59 en UCI).

[publicidad:866]

[publicidad:866]

Provincia

Positivos PDIA

[publicidad:866]

Hospitalización

UCI

[publicidad:866]

Fallecimientos

Recuperados

[publicidad:866]

Almería

[publicidad:866]

119.832

(+964)

[publicidad:866]

5.204

(0)

[publicidad:866]

852

(0)

[publicidad:866]

1.018

(+1)

[publicidad:866]

84.505

(+1.347)

[publicidad:866]

Cádiz

170.544

[publicidad:866]

(+613)

6.956

[publicidad:866]

(+2)

700

[publicidad:866]

(0)

1.695

[publicidad:866]

(+2)

137.998

[publicidad:866]

(+2.221)

Córdoba

[publicidad:866]

127.289

(+632)

[publicidad:866]

6.251

(+13)

[publicidad:866]

744

(+1)

[publicidad:866]

1.208

(+1)

[publicidad:866]

97.967

(+1.603)

[publicidad:866]

Granada

159.370

[publicidad:866]

(+627)

10.389

[publicidad:866]

(0)

1.216

[publicidad:866]

(0)

1.969

[publicidad:866]

(0)

129.280

[publicidad:866]

(+2.042)

Huelva

[publicidad:866]

72.844

(+414)

[publicidad:866]

3.477

(+27)

[publicidad:866]

255

(0)

[publicidad:866]

442

(+1)

[publicidad:866]

56.575

(+856)

[publicidad:866]

Jaén

101.172

[publicidad:866]

(+545)

5.892

[publicidad:866]

(+14)

524

[publicidad:866]

(0)

1.158

[publicidad:866]

(+6)

79.704

[publicidad:866]

(+1.907)

Málaga

[publicidad:866]

236.982

(+906)

[publicidad:866]

12.404

(+63)

[publicidad:866]

1.102

(+2)

[publicidad:866]

2.165

(+5)

[publicidad:866]

196.728

(+3.897)

[publicidad:866]

Sevilla

260.633

[publicidad:866]

(+936)

14.610

[publicidad:866]

(+2)

1.367

[publicidad:866]

(+1)

2.472

[publicidad:866]

(0)

217.404

[publicidad:866]

(+3.204)

Total

[publicidad:866]

1.248.666

(+5.637)

[publicidad:866]

65.183

(+121)

[publicidad:866]

6.760

(+4)

[publicidad:866]

12.127

(+16)

[publicidad:866]

1.000.161

(+17.077)

[publicidad:866]

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 1041.38

[publicidad:866]

[publicidad:866]

Actividad de Salud Responde y 061

Desde el 14 de marzo de 2020 y hasta el 30 de enero de 2022, se han registrado 50.740.588 llamadas por todas las líneas gestionadas por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 y Salud Responde, recibiendo 28.067 en el día de ayer.

[publicidad:866]

De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 13,5% de llamadas, el 83,9% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 2,6% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.348.571 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas el 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 30 de enero de 2022, los 8 centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 475.021 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 890 consultas.

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas