Vacunas administradas en Andalucía a 20 de marzo:
[publicidad:866]
Provincia |
[publicidad:866]
Dosis administradas |
[publicidad:866]
Personas con [publicidad:866] al menos una dosis |
[publicidad:866] Personas con pauta completa |
[publicidad:866] Personas con 3ª dosis (totales) |
[publicidad:866]
Almería |
[publicidad:866]
1.555.878 |
[publicidad:866]
657.867 |
[publicidad:866]
634.289 |
[publicidad:866] 339.324 |
[publicidad:866] Cádiz |
[publicidad:866] 2.701.612 |
[publicidad:866] 1.121.148 |
[publicidad:866] 1.089.859 |
603.371 |
[publicidad:866]
Córdoba |
[publicidad:866]
1.768.201 |
[publicidad:866]
712.132 |
[publicidad:866]
694.801 |
[publicidad:866] 434.408 |
[publicidad:866] Granada |
[publicidad:866] 1.984.694 |
[publicidad:866] 831.900 |
[publicidad:866] 807.388 |
462.179 |
[publicidad:866]
Huelva |
[publicidad:866]
1.121.164 |
[publicidad:866]
477.253 |
[publicidad:866]
463.177 |
[publicidad:866] 259.581 |
[publicidad:866] Jaén |
[publicidad:866] 1.401.674 |
[publicidad:866] 574.427 |
[publicidad:866] 560.241 |
336.515 |
[publicidad:866]
Málaga |
[publicidad:866]
3.428.346 |
[publicidad:866]
1.435.476 |
[publicidad:866]
1.392.995 |
[publicidad:866] 749.990 |
[publicidad:866] Sevilla |
[publicidad:866] 4.264.691 |
[publicidad:866] 1.768.688 |
[publicidad:866] 1.718.392 |
983.367 |
[publicidad:866]
Total Andalucía |
[publicidad:866] 18.226.260 |
7.578.891 [publicidad:866] (89,4% población) [publicidad:866] (96,3% > 12 años) [publicidad:866] (93,4%> 5 años) |
[publicidad:866] 7.361.142 (86,8% [publicidad:866] población) (94,9% > 12 [publicidad:866] años) (90,7%> 5) [publicidad:866] años) |
4.168.735 |
* La población diana desciende a > 5 años siguiendo criterios del Ministerio de Sanidad.
Hospitalización:
La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 523 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 59 se encuentran en UCI
Por provincias: en Almería (19 hospitalizaciones, de las que 3 en UCI), Cádiz (66 hospitalizaciones, de las que 3 en UCI), Córdoba (52 hospitalizaciones, de las que 10 en UCI), Granada (56 hospitalizaciones, de las que 5 en UCI), Huelva (22 hospitalizaciones, de las que 2 en UCI), Jaén (54 hospitalizaciones, de las que 5 en UCI), Málaga (140 hospitalizaciones, de las que 14 en UCI) y Sevilla (114 hospitalizaciones, de las que 17 en UCI).
[publicidad:866] Provincia |
Positivos PDIA |
[publicidad:866] Hospitalización |
UCI |
[publicidad:866] Fallecimientos |
Recuperados |
[publicidad:866] Almería |
134.734 [publicidad:866] (+315) |
5.560 [publicidad:866] (+6) |
873 [publicidad:866] (0) |
1.153 [publicidad:866] (+1) |
130.795 [publicidad:866] (+228) |
Cádiz |
[publicidad:866] 188.638 (+579) |
[publicidad:866] 7.528 (+3) |
[publicidad:866] 726 (0) |
[publicidad:866] 1.787 (+4) |
[publicidad:866] 181.189 (+481) |
[publicidad:866] Córdoba |
142.395 [publicidad:866] (+189) |
6.877 [publicidad:866] (+7) |
780 [publicidad:866] (0) |
1.321 [publicidad:866] (+3) |
137.396 [publicidad:866] (+361) |
Granada |
[publicidad:866] 172.053 (+281) |
[publicidad:866] 11.108 (+5) |
[publicidad:866] 1.232 (0) |
[publicidad:866] 2.101 (+1) |
[publicidad:866] 166.207 (+191) |
[publicidad:866] Huelva |
81.427 [publicidad:866] (+304) |
3.835 [publicidad:866] (+8) |
269 [publicidad:866] (0) |
481 [publicidad:866] (0) |
76.877 [publicidad:866] (+186) |
Jaén |
[publicidad:866] 111.785 (+165) |
[publicidad:866] 6.325 (+3) |
[publicidad:866] 545 (+1) |
[publicidad:866] 1.299 (+1) |
[publicidad:866] 108.391 (+250) |
[publicidad:866] Málaga |
267.607 [publicidad:866] (+1.132) |
13.289 [publicidad:866] (+26) |
1.121 [publicidad:866] (0) |
2.330 [publicidad:866] (+1) |
257.099 [publicidad:866] (+735) |
Sevilla |
[publicidad:866] 284.671 (+429) |
[publicidad:866] 15.511 (+11) |
[publicidad:866] 1.402 (0) |
[publicidad:866] 2.735 (+6) |
[publicidad:866] 275.871 (+455) |
[publicidad:866] Total |
1.383.310 [publicidad:866] (+3.394) |
70.033 [publicidad:866] (+69) |
6.948 [publicidad:866] (+1) |
13.207 [publicidad:866] (+17) |
1.333.825 [publicidad:866] (+2.887) |
IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 275.29
Actividad de Salud Responde y 061
Desde el 14 de marzo de 2020 y hasta el 20 de marzo de 2022, se han registrado 52.532.758 llamadas por todas las líneas gestionadas por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 y Salud Responde, recibiéndose durante esta semana un total de 215.790 llamadas.
De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 28% de llamadas, el 71,1% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 0,9% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.366.450 llamadas.
Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas el 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 20 de marzo de 2022, los 8 centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 493.009 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 226 consultas.