El delegado de Educación y Deporte abre el encuentro organizado por los CEP de la provincia con la colaboración de Asadipre
El delegado territorial de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería, Antonio Jiménez, ha asistido a la inauguración de las Jornadas de Actualización de las Direcciones de Infantil y Primaria en el Marco Normativo de la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), organizadas por todos los Centros del Profesorado (CEP) de la provincia, en colaboración con la Asociación Andaluza de Directores y Directoras de Centros de Infantil, Primaria y residencias escolares (Asadipre), que han tenido lugar en el Hotel Valle del Este de Vera. Han contado con la presencia, como ponentes, de Carlos Román, Manuel Jesús Sánchez, Delia Carmen Dumitru y Guillermo Delgado, encargados de dirigir las distintas sesiones.
Antonio Jiménez ha destacado durante su intervención la labor de los equipos directivos durante la crisis sanitaria “apostando por la excelencia educativa sin dejar a nadie atrás” y ha subrayado la importancia de que los directores de los centros de Infantil, Primaria y Secundaria “caminen de la mano con el resto del profesorado de los centros, de las familias y de las administraciones, porque el objetivo de todos es una educación de calidad, poniendo el foco en la atención a nuestro alumnado”.
Asimismo, el delegado de Educación ha hecho hincapié en que seguirá manteniendo reuniones periódicas con los representantes educativos para seguir avanzando en la mejora de la Educación en la provincia, “facilitando con ello el diálogo continuo y el intercambio de impresiones acerca del funcionamiento de nuestros centros que permita escuchar y debatir sobre las diferentes propuestas de mejora de la atención del alumnado”.
El presidente de Asadipre, Pedro Ayala, ha indicado que se trata de las primeras jornadas, dirigidas a directoras y directores de los centros educativos de la provincia de Almería, que se pueden celebrar desde que comenzó la crisis sanitaria “siempre con la precaución que esta situación nos obliga a implantar”. Además ha destacado “la importancia de poner en común las dificultades y las dudas que puedan surgir para darles un respuesta desde la asociación”.
Los participantes han asistido a dos conferencias sobre los cambios normativos de la LOMCE a la LOMLOE y la normativa legal sobre responsabilidad civil y penal derivadas de las actuaciones realizadas por las direcciones escolares. También se ha celebrado un taller para analizar experiencias educativas que favorezcan la atención a la diversidad y otro sobre la programación con el cuaderno de Séneca.
La directora del Centro del Profesorado Cuevas - Olula, Isabel Rodríguez, ha incidido en “la necesidad de que los directores y directoras se reúnan presencialmente para formarse y para intercambiar opiniones, ideas y dudas que tengan relativas al desarrollo de su función dentro de la dirección”, así como en que la jornada debe servir “para formar a los líderes de los centros educativos que son las personas que pueden transformar sus equipos humanos y sus centros”.