Almería

El PSOE olvida el dato de ejecución y dice que Sánchez invierte 1.000 millones en el AVE

Miércoles 08 de junio de 2022
Lorenzo dice que ha sido en dos años, cuando el propio Sánchez habló en Cuevas de 1.000 millones en general

[publicidad:866]

El secretario general del PSOE de Almería y cabeza de lista en las Elecciones del 19J al Parlamento de Andalucía, Juan Antonio Lorenzo Cazorla, ha vuelto a trasladar esta mañana la “apuesta decidida” del Gobierno de España con el ferrocarril en la provincia de Almería que, como se ha dicho, “se materializa en los más de 1.000 millones de euros que se han invertido ya en las obras del AVE en los últimos dos años”.

1.000 millones

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró en Cuevas del Almanzora que habían invertido 1.000 millones de euros en dos años en Almería, y ahora es el candidato al Parlamento Andaluz por esta provincia quien asegura que ha destinado 1.000 millones en dos años al AVE. ¿Entonces son 2.000 millones? Pues no, no son ni mil.
En 2021, el Gobierno central anunció en los PGE algo más de 500 millones para el AVE de Almería, pero no ejecutó más del 15%, y en 2022 el compromiso es inferior, y estamos a mitad de año, por lo que ni en licitación ni en ejecución es posible aproximarse ni a los 500, ni mucho menos a 1.000.
La número dos en la lista, Pilar Navarro, decía en la Tertulia Electoral de Interalmería TV que los 1.000 millones de los que hablaba Sánchez incluyen no ya las invesrsiones, ni el dinero de la dependencia, o de los ERTE... aunque desde el punto de vista contable eso no se puede calificar de "inversión" sino de gasto social en unos casos, y en otros, de gasto corriente.

Lorenzo Cazorla ha participado en un coloquio con integrantes de la Mesa del Ferrocarril y allí ha mostrado el orgullo del PSOE de Almería con el trabajo que se está realizando desde el Gobierno de Pedro Sánchez para impulsar las obras de la alta velocidad en la provincia. El AVE “nos va a conectar con Europa y nos va a poner en el candelero” siendo una infraestructura “que nace con vocación de pasajeros y mercancías” y, sobre todo, “que va a buen ritmo”. “Según las previsiones, las indicaciones y contratos se acabará en 2026”.

[publicidad:866]

El candidato socialista ha puesto en valor, igualmente, la inversión inicial de 630 millones de euros del Gobierno de España para el intercambiador con Granada y conectar, así, Almería con el eje trasversal andaluz.

El AVE, ha ahondado, es una infraestructura “que está andando y avanzando, que tiene avales con plazos que se están cumpliendo” y, además, “se están salvando escollos que pone la Junta de Andalucía en relación a la autorización ambiental unificada de los préstamos de tierra”, ha afeado al Gobierno de Moreno Bonilla. En este sentido, ha pedido al sector empresarial que “confíe” en la palabra que siempre dan tanto la ministra de Transportes como el Gobierno de España en relación a los plazos de las obras del AVE. Al contrario, ha dicho, “hay otras infraestructuras importantes que ni están ni se le esperan y no hay demanda para instar a que se hagan esas obras como, por ejemplo, sucede con la Autovía del Almanzora” cuyas obras no ha avanzado el Gobierno de las derechas en Andalucía.

[publicidad:866]

Por otro lado, Lorenzo Cazorla ha compartido con los asistentes el compromiso del futuro Gobierno de Juan Espadas en la Junta de Andalucía de realizar un estudio informativo de movilidad en el Poniente “sin desdeñar las conexiones con el Bajo Andarax y el Levante almeriense”, una comarca a la que, por cierto, “se le abre una gran oportunidad con los dos puertos secos”. “Realizaremos el estudio informativo, tomaremos las riendas y pediremos financiación al Gobierno de España”, ha asegurado el líder de los socialistas almerienses.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas