Almería

Habrá ayudas a instalaciones de reciclaje de residuos electrónicos, textiles y plásticos

Martes 14 de junio de 2022

Los gestores y entidades locales interesados en acceder a los incentivos pueden presentar las solicitudes hasta el día 30 de junio



[publicidad:866]

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica la convocatoria 2022 de las ayudas para el tratamiento de residuos al objeto de facilitar la reutilización y reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, textiles y plásticos con perspectiva de la economía circular. Así lo ha destacado hoy, en un acto en Mojácar (Almería), la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, quien ha remarcado la importancia de “trabajar para impulsar proyectos de economía circular” que redunden en el mejor aprovechamiento de los recursos y residuos.

“‘Fabricar, usar y tirar’ ya no es una opción, es preciso cambiar de modelo de producción y aprovechar la oportunidad que supone la economía circular, que apuesta por ‘fabricar, usar y reutilizar’”, ha explicado la consejera. Carmen Crespo ha comentado que la implicación de toda la sociedad andaluza en la reutilización y reciclaje de los residuos “contribuye a reducir el material que posteriormente puede llegar al mar dañando este ecosistema y a su biodiversidad”.

[publicidad:866]

Los interesados en acceder a estos incentivos pueden presentar la solicitud telemáticamente desde mañana, 15 de junio, hasta el día 30 de este mismo mes a las 14.00h, a través del Canal de Administración Electrónica de la web de la Junta (https://www.juntadeandalucia. es/medioambiente/portal/web/ cae).

Entre los posibles beneficiarios de las subvenciones se encuentran gestores de residuos, ayuntamientos y otras entidades locales que ostenten estas competencias como, por ejemplo, mancomunidades o consorcios.

[publicidad:866]

En general, estas ayudas respaldan la preparación de los residuos para su reutilización y reciclaje, impulsando así la economía circular al mismo y una gestión más sostenible de los recursos naturales. Además, la puesta en marcha de nuevos proyectos en este ámbito contribuye también a dar cumplimiento a los objetivos de la Unión Europea conforme a la normativa vigente sobre reciclaje.

Como detalla el BOJA, los cerca de dos millones de euros de dotación presupuestaria plurianual de esta convocatoria contemplan subvenciones para proyectos de construcción y ampliación de instalaciones dedicadas a la preparación para la reutilización de flujos de residuos recogidos separadamente, como aparatos eléctricos y electrónicos, muebles o productos textiles (casi 660.000 euros).

[publicidad:866]

Asimismo, las ayudas respaldan también la construcción de instalaciones de reciclado de residuos textiles, que permitan un tratamiento diferenciado, como ropa, calzado, accesorios de vestimenta, ropa del hogar y similares (cerca de 660.000 euros); y de reciclado de plásticos, como envases o botellas de plástico (alrededor de 660.000 euros).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas