Almería

Obras de bioclimatización en 10 colegios de Almería

Sábado 23 de julio de 2022

La Agencia Pública Andaluza de Educación ha comenzado ya diez de las 33 obras de instalación de refrigeración adiabática y placas solares fotovoltaicas previstas en centros educativos de la provincia de Almería, que cuentan con un presupuesto total estimado superior a los 10,7 millones



[publicidad:866]

La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha iniciado obras de bioclimatización y energías renovables en diez centros de la provincia de Almería, consistentes en la instalación de un sistema de refrigeración adiabática con apoyo de energía solar fotovoltaica y que supondrán una inversión superior a los 2,7 millones de euros, incluidos proyectos y obras. En total hay programadas en la provincia 33 actuaciones de este tipo, con un presupuesto estimado de 10,8 millones. De las 23 obras restantes, cuatro se encuentran ya contratadas y pendientes de inicio, cinco se hallan en fase de contratación y catorce están en proyecto.

Los trabajos consisten, por un lado, en la instalación de refrigeración adiabática a fin de combatir las altas temperaturas en las aulas durante los meses de verano, y por otro, en la implantación de paneles solares fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica. De esta forma se cubren tanto las necesidades de mejora de la climatización en colegios e institutos como las de ahorro, sostenibilidad y eficiencia energética de los mismos.

[publicidad:866]

En concreto, se estima que las 33 instalaciones de placas solares fotovoltaicas previstas en Almería supondrán una producción global de energía de 922.647 kWh/año y evitarán la emisión a la atmósfera de alrededor de 480 toneladas de gases de efecto invernadero.

En Almería capital, donde se concentran más del 50% de las obras de esta programación, han comenzado ya seis actuaciones. En concreto, en los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Juan Ramón Jiménez e Inés Relaño; y en los Institutos de Educación Secundaria (IES) Nicolás Salmerón Alonso, Los Ángeles, Al-Ándalus y Bahía de Almería. Asimismo, están en marcha los trabajos en los IES Campos de Níjar y San Isidro, ambos en Níjar; Mediterráneo de Garrucha y Manuel de Góngora de Tabernas.

[publicidad:866]

En suma, 15 colegios, un centro de educación especial y 17 institutos de toda la provincia se verán beneficiados por estas intervenciones en nueve términos municipales almerienses: Almería (17 actuaciones), Garrucha (3), Huércal de Almería (2), Macael (2), Níjar (4), Olula del Río (2), Rioja (1), Benahadux (1) y Tabernas (1). Los centros seleccionados están ubicados en las zonas con mayor severidad climática en verano.

Plan pionero en Andalucía

[publicidad:866]

Estas intervenciones se enmarcan en el programa de bioclimatización y energías renovables incluido en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, que prevé actuar en 430 centros escolares de Andalucía con un presupuesto estimado de 140 millones de euros. Se trata de la primera vez que la Junta de Andalucía aborda el problema del calor en las aulas con la implantación de sistemas de bioclimatización que, como complemento, van acompañados de energías renovables para reducir el gasto en consumo eléctrico, lo que supone un importante avance en la actualización y modernización del parque de centros educativos públicos de la comunidad.

La refrigeración adiabática es un sistema ecológico de climatización, alternativo al aire acondicionado convencional, que consigue bajar la temperatura interior de las aulas mediante la evaporación de agua. Sus principales ventajas son el menor consumo eléctrico (hasta un 80% inferior al del aire acondicionado) y reducidas emisiones de CO2. Asimismo, funciona con las ventanas abiertas y utiliza siempre aire fresco, sin recirculación, mejorando su calidad. Otras de sus características son que no emplea líquidos refrigerantes contaminantes, no reseca el ambiente y evita cambios bruscos de temperatura.

[publicidad:866]

En cuanto a las placas solares fotovoltaicas, con una potencia por instalación de 15 kilovatios, además de suponer menor gasto eléctrico para los centros reducirán también las emisiones individuales y globales de CO2 a la atmósfera. La energía generada se destinará a autoconsumo, con posibilidad de vertido a la red.

Estas actuaciones cuentan con financiación europea a través de los fondos REACT-UE (Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020), como parte de la respuesta de la UE a la pandemia de COVID-19. Todas ellas están siendo contratadas a través del Acuerdo Marco de obras puesto en marcha por la Agencia para agilizar los tiempos de adjudicación de los contratos e inicios de las reformas en los centros escolares.

[publicidad:866]

DETALLE DE ACTUACIONES DE BIOCLIMATIZACIÓN + RENOVABLES EN ALMERÍA

[publicidad:866]

Tipo

Denominación

[publicidad:866]

Municipio

Localidad

[publicidad:866]

Estado / Fase

I.E.S.

[publicidad:866]

Al-Ándalus

Almería

[publicidad:866]

Almería

Construcción

[publicidad:866]

IES

Bahía de Almería

[publicidad:866]

Almería

Almería

[publicidad:866]

Construcción

C.E.I.P.

[publicidad:866]

Inés Relaño

Almería

[publicidad:866]

Almería

Construcción

[publicidad:866]

C.E.I.P.

Juan Ramón Jiménez

[publicidad:866]

Almería

Almería

[publicidad:866]

Construcción

I.E.S.

[publicidad:866]

Los Ángeles

Almería

[publicidad:866]

Almería

Construcción

[publicidad:866]

I.E.S.

Nicolás Salmerón Alonso

[publicidad:866]

Almería

Almería

[publicidad:866]

Construcción

I.E.S.

[publicidad:866]

Campos de Níjar

Níjar

[publicidad:866]

Campohermoso

Construcción

[publicidad:866]

I.E.S.

Mediterráneo

[publicidad:866]

Garrucha

Garrucha

[publicidad:866]

Construcción

I.E.S.

[publicidad:866]

San Isidro

Níjar

[publicidad:866]

San Isidro de Níjar

Construcción

[publicidad:866]

I.E.S.

Manuel de Góngora

[publicidad:866]

Tabernas

Tabernas

[publicidad:866]

Construcción

I.E.S.

[publicidad:866]

Aurantia

Benahadux

[publicidad:866]

Benahadux

Contratada

[publicidad:866]

(Pendiente de inicio)

C.E.I.P.

[publicidad:866]

Las Canteras

Macael

[publicidad:866]

Macael

Contratada

[publicidad:866]

(Pendiente de inicio)

I.E.S.

[publicidad:866]

Juan Rubio Ortiz

Macael

[publicidad:866]

Macael

Contratada

[publicidad:866]

(Pendiente de inicio)

C.E.I.P.

[publicidad:866]

La Libertad

Níjar

[publicidad:866]

Campohermoso

Contratada

[publicidad:866]

(Pendiente de inicio)

I.E.S.

[publicidad:866]

Almeraya

Almería

[publicidad:866]

Almería

Contratación

[publicidad:866]

C.E.I.P.

Virgen de Loreto

[publicidad:866]

Almería

Almería

[publicidad:866]

Contratación

C.E.I.P.

[publicidad:866]

Ex Mari Orta

Garrucha

[publicidad:866]

Garrucha

Contratación

[publicidad:866]

I.E.S.

Villa de Níjar

[publicidad:866]

Níjar

Níjar

[publicidad:866]

Contratación

C.E.I.P.

[publicidad:866]

Antonio Devalque

Rioja

[publicidad:866]

Rioja

Contratación

[publicidad:866]

C.E.I.P.

La Chanca

[publicidad:866]

Almería

Almería

[publicidad:866]

Proyecto

C.E.I.P.

[publicidad:866]

Europa

Almería

[publicidad:866]

Almería

Proyecto

[publicidad:866]

C.E.I.P.

Madre de la Luz

[publicidad:866]

Almería

Almería

[publicidad:866]

Proyecto

C.E.I.P.

[publicidad:866]

San Bernardo

Almería

[publicidad:866]

El Alquián

Proyecto

[publicidad:866]

C.E.I.P.

Virgen del Mar

[publicidad:866]

Almería

El Cabo de Gata

[publicidad:866]

Proyecto

C.E.E.E.

[publicidad:866]

Provincial Princesa Sofía

Almería

[publicidad:866]

Almería

Proyecto

[publicidad:866]

I.E.S.

Alborán

[publicidad:866]

Almería

Almería

[publicidad:866]

Proyecto

I.E.S.

[publicidad:866]

Albaida

Almería

[publicidad:866]

Almería

Proyecto

[publicidad:866]

I.E.S.

Galileo

[publicidad:866]

Almería

Almería

[publicidad:866]

Proyecto

C.E.I.P.

[publicidad:866]

Hispanidad

Garrucha

[publicidad:866]

Garrucha

Proyecto

[publicidad:866]

C.E.I.P.

Veintiocho de Febrero

[publicidad:866]

Huércal de Almería

Huércal de Almería

[publicidad:866]

Proyecto

I.E.S.

[publicidad:866]

Carmen de Burgos

Huércal de Almería

[publicidad:866]

Huércal de Almería

Proyecto

[publicidad:866]

C.E.I.P.

Trina Rull

[publicidad:866]

Olula del Río

Olula del Río

[publicidad:866]

Proyecto

I.E.S.

[publicidad:866]

Rosa Navarro

Olula del Río

[publicidad:866]

Olula del Río

Proyecto

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas